Capacita SISIG a personal de Cobach con programa 'Ser incluyente' Se impulsa en la planta académica y administrativa, la práctica recurrente de una comunicación incluyente y no sexista
- Se impulsa en la planta académica y administrativa, la práctica recurrente de una comunicación incluyente y no sexista en favor de la igualdad en la comunidad escolar MEXICALI.- La Dirección de Promoción y Formación de la Secretaría de Inclusión e Igualdad de Género en el Estado (SISIG), junto con el Departamento de Actividades Académicas del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC), dio inicio a la Jornada de Capacitación “Ser Incluyente” en esta institución educativa. Con la asistencia de más de 60 personas, acudieron al acto inaugural el director de planeación de COBACH BC; Omar Mayoral Sarmiento, la jefa de actividades académicas de COBACH BC; Alolia Cherezada Macías y la directora de promoción y formación de la SISIG, Rubiee Rivera R. La capacitación está dirigida al personal educativo, directivo y administrativo de COBACH BC, con el propósito de sensibilizarlos en temas de inclusión e igualdad de género, e impulsar en la planta académica la práctica recurrente de una comunicación incluyente y no sexista, en favor de la igualdad en la comunidad escolar para la consolidación de aulas más incluyentes. El temario de la jornada de capacitación constará de cuatro conferencias a impartir: -Conceptos básicos y lenguaje incluyente. Imparte: Orlando Sarmiento. -Perspectiva de Género: Erradicación de la violencia e Igualdad Sustantiva. Imparte: Cecilia H. López. -Infancias libres de discriminación. Imparte: Rubiee Rivera R. -Obligaciones de las personas servidoras públicas en materia de inclusión social e igualdad de género. Imparte: Rubiee Rivera R. Desde las bases del Sistema Educativo, con estas acciones se da continuidad a la agenda transformadora del actual gobierno encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, para consolidar a Baja California como un Estado incluyente y libre de discriminación.
Sociedad En siete años de presencia de comunidad haitiana, 50 migrantes de esas nacionalidad han sido víctimas de homicidio en Tijuana
Gobierno Llegan otros 350 elementos de la Guardia Nacional para reforzar labores de seguridad en Tijuana