Baja California

Despliegan 30 puntos de vacunación en BC para aplicar la vacuna J&J

Este martes, pasada la una de la tarde, la Secretaría de Salud del Estado llevaba el registro de más de 80 mil dosis aplicadas en la entidad.

por Uniradio Informa

22/06/2021 17:15 / Uniradio Informa / Baja california / Actualizado al 17/02/2023

• Este martes, pasada la una de la tarde, la Secretaría de Salud del Estado llevaba  el registro de más de 80 mil dosis aplicadas en la entidad.  

 

TIJUANA.- Intensa Jornada de Vacunación contra el  Covid es la se vive en Baja California por la gran respuesta de la población de 18  años, a la que se está aplicando el biológico de la farmacéutica Johnson &  Johnson, donado por Estados Unidos. 

 

El secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, reportó ante el gobernador  Jaime Bonilla Valdez, el registro de más de 80 mil vacunas aplicadas (al corte de  medio día) y que, de esa remesa, 70 mil correspondían a Tijuana, teniendo como  punto de mayor afluencia, el Centro de Gobierno en la Zona Este de la ciudad. 

 

Reiteró que la población bajacaliforniana está respondiendo con optimismo al  llamado de la autoridad para vacunarse, al plantearse tres aspectos: 1.Mantener a  la entidad en “verde” en el semáforo epidemiológico para seguir generando  bienestar; 2.Colocar la totalidad de las dosis; y 3.Evitar que sean enviadas a otro  Estado, así como contribuir a la apertura de la frontera. 

 

El titular de Salud del Estado reportó que en la jornada del pasado lunes lograron  aplicar 159 mil 022 vacunas en los diferentes municipios del Estado, donde  Tijuana tuvo un importante dinamismo en sus centros de alta eficiencia, lo mismo  que Mexicali, con su horario nocturno. 

 

Reiteró que este martes estarían dispersos 30 puntos de vacunación en Tijuana,  Mexicali, Ensenada, Playas de Rosarito, Tecate y San Quintín; añadió que de 24 a  48 horas esperan el arribo de una remesa de vacunas de Pfizer, incluso de  Sinovac para segundas dosis. 

 

MAPA DE GEOLOCALIZACIÓN DE CASOS ACTIVOS COVID  

 

El Dr. Pérez Rico, compartió el listado de colonias por ciudad que presentan más  casos activos de Covid y donde es necesario sumar esfuerzos con acciones  personales y comunitarias para frenar los contagios.

 

En Tijuana son: Sánchez Taboada y Nueva Tijuana; en Tecate: El Mirador,  Guajardo, Benito Juárez y Primera; en Playas de Rosarito: Ampliación Lucio  Blanco y Colinas de Rosarito; en Mexicali: Valle de Puebla, Calafia, Quinta del Rey  y Villa de Alarcón. 

 

En el Valle de Mexicali: Nuevo León, Ricardo Manzón Guerrero, Guadalupe  Victoria y Michoacán de Ocampo; Ensenada: Popular 1989, El Maneadero,  Industrial, Revolución y Bella Vista, en tanto que en San Quintín: San Quintín y  Camalú. 

 

CIFRAS COVID EN BC 

 

Actualmente la ocupación hospitalaria Covid en Baja California, es de 24.60%, con  356 camas disponibles, 239 ventiladores disponibles, 92 pacientes hospitalizados  (confirmados por laboratorio) y la tasa de reproducción efectiva de 0.79.  

 

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en nuestra  entidad, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 21  de junio, que se han estudiado 121 mil 011 casos, de los cuales 50 mil 277 dieron  positivo.  

 

En Tijuana hay 18,194 pacientes; 19,625 en la ciudad de Mexicali; Ensenada  7,023; Rosarito 1,103; Tecate con 1,600; en San Quintín/Vicente Guerrero 2,017 y  San Felipe 715; suman 47 mil 044 pacientes recuperados COVID-19.  En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 8 mil 556. Tijuana  con 3,880, Mexicali 3,169; Ensenada 1,145; Tecate 195; Rosarito 31; San Quintín /  Vicente Guerrero con 127 y San Felipe 9 fallecimientos.  

  

Baja California permaneció con el mismo número de casos activos que ayer  (lunes), 314 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 179, Tijuana: 75,  Ensenada: 30, San Quintín: 3, Playas de Rosarito: 14, Tecate: 10 y San Felipe: 3.