Difundirán nuevas medidas que prohíben fumar en BC Las modificaciones a la Ley General para el Control del Tabaco busca reducir los índices de adicciones y evitar la exposición de infantes y jóvenes
- Las modificaciones a la Ley General para el Control del Tabaco busca reducir los índices de adicciones y evitar la exposición de infantes y jóvenes al humo de segundo uso ENSENADA.- Debido a la entrada en vigor del nuevo Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, el cual prohíbe fumar tabaco o nicotina en espacios públicos y comerciales, por lo que el Gobierno Municipal y la COEPRIS acordaron informar a los diversos sectores las nuevas disposiciones. Lucía Aguirre Inzunza, directora de Desarrollo Económico, mencionó que en la reunión con el jefe de la unidad regional de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), Víctor Borboa Fierro, acordaron también sensibilizar a la comunidad sobre los daños del humo de segundo uso. Aguirre Inzunza explicó que este reglamento tiene como fin proteger la salud de infantes y adolescentes, evitar su exposición al humo y el consumo a corto, mediano y largo plazo, además de reducir los índices de adicciones a nivel nacional. De esta manera, comentó, ya no se permite fumar en espacios concurridos como restaurantes, parques, áreas deportivas, terrazas, jardines, hoteles, paradas de transporte o cualquier otra zona empresarial, religiosa, educativa y/o de salud, ni tener áreas designadas para fumadores, salvo que sean espacios muy abiertos y con poca gente. Otro nuevo lineamiento, agregó la directora de Desarrollo Económico, es que las tiendas de conveniencia, de autoservicio, licorerías y depósitos de venta de cerveza, no podrán tener en exhibición las cajetillas de cigarrillos, pero sí podrán venderlos y solo mostrar un listado de los productos o marcas en existencia. Por su parte, Borboa Fierro enfatizó que es de vital importancia sensibilizar a la comunidad sobre los daños que causan el humo de tabaco y/o nicotina de segunda mano, por lo que se trabajará de la mano entre autoridades de los tres niveles de gobierno para informar lo relacionado a estas medidas. El jefe local de la COEPRIS subrayó que tienen como misión vigilar los riesgos sanitarios y proteger a los sectores vulnerables como son los y las menores de edad, por ello es necesario promover acciones en pro de la salud y los beneficios de esta normativa. Finalmente, Lucía Aguirre mencionó que con motivo de esta coordinación, se han establecido reuniones también con integrantes de los organismos empresariales como Canaco, Canirac, Asociación de Hoteles y Moteles de Ensenada, para informarlos respecto a la operatividad de la misma Para conocer más a detalle sobre el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), puede ingresar al enlace: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5676928&fecha=13/01/2023#gsc.tab=0.
Sociedad 45% de atención de bomberos son accidentes vehiculares, principalmente por velocidad y uso de celular
Reportajes Especiales VIDEO: Pide INM no detenerse sobre la Avenida Internacional a menos que sea una emergencia
Sociedad Canacar urge a sistema de aduanas consistente y eficiente; denuncia pérdidas por largas filas en Otay
Sociedad Pro Oncavi A.C. y asociaciones de pacientes, voz de las personas que viven con mieloma múltiple
Ahorra Dinero "Las señoras del narco: Amar en el infierno" ¿Quiénes son las famosas mencionadas en el libro de Anabel Hernández?
Policiaca Por violencia familiar y allanamiento de morada, 4 individuos fueron aprehendidos por la AEI