
por Uniradio Informa
02/03/2023 / Uniradio Informa / Baja california / Actualizado al 10/03/2023
- Aunque la salud mental de una persona esté siendo severamente afectada, esto no significa necesariamente que tenga o que vaya a desarrollar una enfermedad mental. MEXICALI.-
El especialista comentó que es importante diferenciar el hecho de que hay condiciones que son pasajeras, mientras que las enfermedades o trastornos mentales son permanentes y afectan la habilidad de funcionar día a día.
El funcionario indicó que, aunque la salud mental de una persona esté siendo severamente afectada, esto no significa necesariamente que tenga o que vaya a desarrollar una enfermedad mental; por otra parte, una persona que presenta un trastorno mental puede tener periodos de estabilidad emocional y bienestar social.
Asimismo, resaltó la importancia de identificar las señales de advertencia que podrían indicar un problema de salud mental, por ejemplo: dejar de compartir con personas o situaciones que solía disfrutar, padecer de trastornos del sueño como insomnio, presentar niveles de energía muy por debajo de lo normal, consumir drogas o alcohol en exceso y/o sufrir cambios de humor repentinos que afectan sus relaciones.
Por último, Rico Hernández invitó a la población a buscar ayuda marcando a la Línea 075, donde podrán obtener información y apoyo especializado en salud mental; también en las redes sociales del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California para información sobre los servicios en toda la entidad.