Baja California

PAN rechaza incremento de impuestos municipales y estatales

El dirigente municipal indicó que respecto a las actividades internas del PAN, se inició con acciones de planeación estratégica.

por Uniradio Informa

17/12/2019 16:07 / Uniradio Informa / Baja california / Actualizado al 17/02/2023

MEXICALI.- El Presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en Mexicali, Antonio López Merino, encabezó este martes una rueda prensa con la Coordinadora de la bancada de los diputados locales, Eva María Vásquez y el Coordinador de los Regidores en el Ayuntamiento de Mexicali, Héctor Ibarra Calvo, quienes manifestaron su posición en contra del aumento y la creación de nuevos impuestos a los Ayuntamientos y el Gobierno del Estado.

 

El dirigente municipal indicó que respecto a las actividades internas del PAN, se inició con acciones de planeación estratégica de cara a las elecciones del 2021, trabajo en las estructuras con los panistas involucrándolos a todos en una unidad.

 

Asimismo, después de los cómicos internos, anunció que la primera semana de enero del 2021, se reunirá el Consejo Estatal encabezada por Presidente Estatal Enrique Méndez, para llevar una agenda única que refuerce los planes de trabajo tanto de la dirigencia municipal como la estatal.

 

López Merino rechazó el incremento de impuestos locales ante la reducción de recursos del gobierno federal a estados y municipios, así como la falta de un programa con metas y acciones de eficiencia administrativa y austeridad en el gasto, antes de tocar el bolsillo de los mexicalenses.

 

Rechazamos el Nuevo Impuesto a la Construcción denominado Impuesto de Negocios Jurídicos, referente a obras de construcción, remodelación o ampliación que sean mayores a 120 metros cuadrados, siendo impreciso el cálculo del monto base de cotización del impuesto, el cual fue aprobado por los Regidores de Morena, Movimiento Ciudadano y Transformemos, no importándoles afectar el bolsillo de los ciudadanos.

 

Este impuesto afecta negativamente la competitividad económica de nuestro municipio, no lo paga quien construye sino el usuario final, representando una nueva carga familiar. Estamos en contra del Incremento del Impuesto sobre Remuneraciones de .63% DE SOBRE TASA a 1.20%.

 

Es el impuesto que se cobra sobre el salario de los trabajadores hasta el 2019, corresponde a 1.80% con una sobre tasa de .65%, el proyecto de Ley de Ingresos del Gobierno del Estado pretende incrementar a 1.20% la sobre tasa lo que representaría que en el 2020, los patrones tendrían que pagar un impuesto total del 3% sobre los salarios de los trabajadores, con esto se proyecta recaudar 700 millones de pesos.

 

Nuevamente esto quitaría competitividad económica poniendo en desventaja a Baja California frente a otros Estados para la atracción de inversión y la generación de nuevas fuentes de empleo. Con el incremento del 5% del Salario Mínimo en la Frontera, automáticamente el Estado recaudaría más sin necesidad de incrementar la sobre tasa.

 

Baja el apoyo a la población vulnerable en el consumo de Agua Potable al mes sin costo, de 50 metros cúbicos a 25 metros cúbicos, este apoyo es principalmente para Adultos Mayores con un ingreso menor a 5 salarios mínimos, Jubilados, Pensionados, en Mexicali son aproximadamente 23 mil usuarios.

 

Héctor Ibarra Calvo, Coordinador de los Regidores del PAN en el Ayuntamiento de Mexicali, señaló "que para incrementar nuevos impuestos, primero se debe agotar lo que ya se tiene sobre la mesa, y nosotros consideramos que no se agotó, no se le presentó a todos los Regidores en Comisiones por parte de la Tesorería Municipal un plan, o programa con metas y objetivos, para alcanzar una nueva forma de allegarse de ingresos con lo que ya tenemos, no hubo un programa de trabajo donde se nos dijera que para el 2020 vamos por mayores recursos".

 

Precisó que “solamente del impuesto predial tenemos una recaudación de 43 por ciento de ciudadanos que no pagan predial, de ahí pudieron salir los 9 o 10 millones de pesos que se pretenden recaudar, una cifra muy baja en relación con el impacto que genere este impuesto, nosotros creemos que se pudieron obtener tal vez al doble con un trabajo interno antes de pedirle a la ciudadanía que debe pagar un nuevo impuesto”.

 

Eva María Vázquez, Coordinadora del Grupo Parlamentario de Acción Nacional en el Congreso, por su parte señaló en lo que respecta a ingresos de la federación de una disminución de 5 mil millones de pesos de fondos federales que se estarán eliminando en el presupuesto para el Estado, la cual se traduce en una afectación que en lugar de presentar un programa para hacer más eficiente la recaudación, quieren aplicar nuevos impuestos que llevan a Baja California a ser menos competitivos y al final afecta los bolsillos de los ciudadanos.

 

Los recursos que ya no le llegarán al Estado y Municipios, están generando la necesidad equivocada de crear nuevos impuestos, como el impuesto a los casinos, impuesto sobre nómina y esto estaría dejando al Estado y a los ciudadanos con más impuestos y cargas tributarias importantes.

 

Los recursos que deberían llegar a Baja California se destinarán a programas clientelares, electoreros que no tienen reglas de operación claras, que lejos de darle solides al Estado y Municipios, desestabilizan a los programas que benefician directamente a los ciudadanos.

 

El Presidente del PAN en Mexicali, Antonio López Merino, finalizó al señalar que el PAN seguirá dando la pelea y defendiendo su posición de rechazar nuevos impuestos e incrementar los existentes en el Congreso del Estado, el PAN siempre estará del lado del bolsillo de los mexicalenses y del crecimiento de económico del Estado.