Baja California

Pese a falta de apoyos, Cruz Roja seguirá operando en BC

Comunicación y diálogo permanentes son esenciales para conocer la operatividad de Cruz Roja.

por Uniradio Informa

23/01/2021 22:01 / Uniradio Informa / Baja california / Actualizado al 17/02/2023

- Comunicación y diálogo permanentes son esenciales para conocer la operatividad de Cruz Roja.

 

ENSENADA.- Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad son los siete Principios Fundamentales que rigen al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y son replicados por la Delegación Estatal y las siete Delegaciones Locales de Cruz Roja Mexicana establecidas en Baja California.

 

El Delegado Estatal de Cruz Roja, Rubén Rosiñol Monges, explicó que aunado a los Principios Fundamentales de la benemérita institución, uno de sus lineamientos operativos esenciales es mantener la colaboración permanente con el Gobierno, en todos sus niveles: municipal, estatal y federal.

 

“Así es como se ha mantenido operando Cruz Roja Mexicana en Baja California y así es como continuaremos trabajando, en colaboración con los tres niveles de gobierno, siempre priorizando la atención a la ciudadanía, especialmente a aquellos en condición vulnerable”, subrayó.

 

Consideró que parte fundamental para sostener una relación armoniosa con el Gobierno y los ciudadanos, es mantener comunicación y diálogo permanentes con el afán de transparentar la forma en que operan los servicios de Cruz Roja.

 

Rosiñol Monges recordó que el único servicio que Cruz Roja presta de forma gratuita es el servicio de ambulancias que se activa por medio de los reportes a la línea de emergencias 911.

 

En cuanto a los servicios médicos, precisó el Delegado Estatal, se cobran cuotas de recuperación que se determinan de acuerdo a los gastos de operación de cada unidad prehospitalaria y hospitalaria y representan apenas una fracción de los mismos.

 

Recalcó que los donativos que la ciudadanía aporta a través del Gobierno del Estado, se destinan en su totalidad al servicio gratuito de ambulancia y dichos ingresos representan el 27 por ciento del costo total del servicio.

 

Tan solo el año pasado, indicó, se otorgaron 72 mil 836 servicios gratuitos de ambulancia en Baja California, a pesar de que su costo incrementó a raíz del equipamiento e insumos adicionales que la contingencia sanitaria demanda.

 

“Y más allá del aumento de los costos operativos, es nuestro recurso humano el que ha hecho un esfuerzo extraordinario: paramédicos, médicos, enfermeras y enfermeros que no han parado de prestar sus servicios y que arriesgan su salud y la de sus familias. Ellos merecen todo nuestro reconocimiento y el de la sociedad a la que sirven”, destacó el Delegado Estatal.

 

Agregó que el no contar con el apoyo de la ciudadanía, representaría para Cruz Roja disminuir la capacidad de operación de sus Delegaciones en Baja California y en consecuencia reducir los servicios de emergencia que presta diariamente durante todo el año.

 

La postura de Cruz Roja Mexicana en Baja California es y seguirá siendo la de colaborar con todos los sectores de la sociedad: gobiernos, empresas y ciudadanos, siempre en beneficio de la población bajacaliforniana, concluyó Rosiñol Monges.

Temas relacionados Baja California Cruz Roja