
por Uniradio Informa
08/03/2023 / Uniradio Informa / Baja california / Actualizado al 10/03/2023
- Serán una serie de capacitaciones y talleres impartidos a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa MEXICALI.-
La presidenta de la paraestatal, Mavis Olmeda García, resaltó la importancia de proporcionar a cada uno de sus colaboradores las mejores herramientas y la actualización correspondiente, para que sea aplicado este conocimiento a favor de las familias bajacalifornianas que diariamente son atendidas por esta institución.
“Estoy muy orgullosa de ser parte de este gran equipo de trabajo que integran las diversas áreas de DIF Baja California, quienes están desarrollando una labor prioritaria en apoyo de miles de familias que necesitan toda la ayuda necesaria para mejorar su condición de vida. Por tal motivo, continuaremos enfocando nuestras acciones para desempeñar con profesionalismo y un profundo apego a nuestros valores esta labor que llevamos a cabo”, señaló Mavis Olmeda.
Especificó que esta preparación se deriva de un convenio de colaboración firmado en el 2022 con el Poder Judicial del Estado de Baja California, donde destacan acciones de capacitación y talleres que serán impartidos por el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA).
Esta actividad se desarrollará durante el mes de marzo mediante 8 sesiones con dos horas de duración cada una, en las que estarán participando 71 colaboradores de los cuales 17 son de Ensenada, 26 Mexicali y 28 Tijuana, quienes integran las diversas áreas de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, la Unidad de Asuntos Jurídicos y la Subdirección General Operativa.
Introducción al Estudio de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, Teoría del Conflicto, Habilidades de la Comunicación Aplicadas a la Mediación y Conciliación, casos prácticos, entre otros, son parte del temario que se trabajará.