México 25 Marzo de 2023
EN VIVO
Invasora
Pulsar
Zeta
La Invasora 99.7 en vivo
La Invasora 94.5 FM en vivo
Stereo 100.3 FM en vivo
Baja California

Sesiona Comisión de Seguridad Pública que preside Dip, Rosy Zamarripa

Se reconoce la figura del sobreseimiento para restituir los derechos de los miembros policiales

20230307161001_215
20230307161001_215

por Uniradio Informa

07/03/2023 / Uniradio Informa / Baja california / Actualizado al 10/03/2023

Se reconoce la figura del sobreseimiento para restituir los derechos de los miembros policiales 

Brindar mayor certeza jurídica a los policías

MEXICALI.- La Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, presidida por la diputada Rosa Margarita García Zamarripa, aprobó en sesión, el proyecto de dictamen que contiene la iniciativa de reforma al artículo 154 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California, presentada por el diputado César Adrián González García.

La finalidad de esta propuesta, es establecer que cuando algún miembro de instituciones policiales se encuentre sujeto a un procedimiento de responsabilidad -administrativa o penal- y se concluya en la no responsabilidad por declararse el sobreseimiento, este deberá ser restituido de todos los derechos y prestaciones que dejó de percibir con motivo de la suspensión provisional.

La diputada García Zamarripa, concedió el uso de la voz al Director de Consultoría Legislativa, Francisco Javier Tenorio Andújar, mismo que dio lectura al proyecto de dictamen, manifestando que derivado del análisis jurídico se concluye en que la propuesta resulta procedente, ya que la redacción actual de la ley sujeta a reformar, no contempla la figura procesal del sobreseimiento.   

En ese tenor, se argumentó que existe un vacío legal, ya que no se hace mención sobre el sobreseimiento, así como de los efectos jurídicos que se producen con este tipo de resolución, siendo básicamente los mismos efectos que una sentencia absolutoria.

En este caso es regresar las cosas al estado en que se encontraban antes de decretarse la suspensión preventiva, es decir; reestablecer al miembro policial a su trabajo, derechos y percepciones que dejo de devengar durante todo el tiempo que duró el procedimiento en su contra.

Pues de lo contrario se violentan los principios constitucionales de legalidad, seguridad jurídica, y exacta aplicación de la Ley, contenidos en los artículos 14 y 16 de la Constitución Mexicana.

El proyecto de dictamen fue aprobado con 5 votos a favor, por las y los diputados, Rosa Margarita García Zamarripa, Ramón Vázquez Valadez, Amintha Guadalupe Briceño Cinco, Miguel Peña Chávez y Daylín García Ruvalcaba.

Así mismo se contó con la participación de los representantes del Ejecutivo del Estado, así como de los Ayuntamientos y Concejos Municipales.