Cd. Obregón

Agricultura se tambalea con más recortes al presupuesto para el 2020

La propuesta de reducir el Paquete Económico para el 2020 y, con ello, que para la Sader solo se contemple un presupuesto de 46 mil millones de pesos.

por Uniradio Noticias

10/09/2019 17:44 / Uniradio Informa / Cd. obregón / Actualizado al 17/02/2023

Por Arianna Monteverde

Ciudad Obregón.-   La propuesta de reducir el Paquete Económico para el 2020 y, con ello, que para la Sader solo se contemple un presupuesto de 46 mil millones de pesos, se convertiría en el 'tiro de gracia' para la Agricultura por Contrato en el país, y que por lo menos 21 millones de toneladas de granos básicos se dejen de comercializar.

Baltazar Peral Guerrero, presidente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora (AOASS), expuso que de no lograr el apoyo para la comercialización de granos como sorgo, maíz y trigo, prácticamente el país dejaría de comer.

“El pueblo y el país comen de la agricultura comercial, de los cultivos que tienen agricultura comercial. Vemos muy preocupante que no se esté privilegiando la Agricultura por Contrato (AxC). Nosotros estamos de acuerdo que se le debe de apoyar al sureste del país, pero sin descuidar a lo que es la comercial”, expresó.

Se tiene una falta de conocimiento importante del 'Agro' Mexicano, consideró, por lo que es de gran importante que se tenga en cuenta que la agricultura comercial contribuye no solo a la economía del país, sino que se convierte en pieza clave para varias actividades económicas y de la cadena de valor de otros productos.

La reducción para este año asciende a casi 19 mil millones de pesos, lo que representa un decrecimiento en el presupuesto más importante en los últimos años.

Por su parte, Abel Castro Grijalva, presidente de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), mencionó que la reducción en el presupuesto se convierte en un duro golpe para el sector agrícola del país, principalmente lo que engloba la 'AxC'.

“No se puede operar sin la Agricultura Comercial, estaremos gestionando que no se quite, eso es lo que asegura el alimento del país”, refirió.

Mencionó que en las próximas semanas buscarán que, a través de los gobernadores de los cinco principales Estados productores de granos, entre ellos Sonora, sean los portavoces de estas demandas de los productores y se pueda tener un cambio en la propuesta del presupuesto a asignar en el 2020.

Temas relacionados 2020 Agricultura Presupuesto recortes