Cd. Obregón

Destaca alcalde de Cajeme inversión e instalación de SkyBridge

Se formaliza la decisión de la empresa para invertir en Cajeme, toda vez que ya compró las 50 hectáreas contempladas para su instalación.

por Uniradio Noticias

17/11/2020 13:13 / Uniradio Informa / Cd. obregón / Actualizado al 17/02/2023

Por Joel Gutiérrez

Cd. Obregón.- Al dar seguimiento a la instalación del consorcio norteamericano SkyBridge en el Parque Industrial de Manufactura Avanzada (PITAM) y con ello potencializar los proyectos de modernización para el Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón (AICO), el presidente municipal Sergio Pablo Mariscal Alvarado, recibió la visita de trabajo del secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada y de Gabriel Soto, director de Proyectos SkyBridge México, con lo que se formaliza la decisión de la empresa para invertir en Cajeme, toda vez que ya compró las 50 hectáreas contempladas para su instalación, así lo afirmó durante una reunión que sostuvieron con el sector productivo la tarde del lunes.

“La presentación del proyecto de inversión de SkyBridge en el municipio se suma al convenio ya signado con ASA, lo que posibilitará la detonación de la industria aeroportuaria, mayores inversiones, sobre todo aprovechando las oportunidades del mercado internacional en materia de mantenimiento de aviones, aviación comercial, centros de transferencia de las aerolíneas y consecuente el incremento de la aviación comercial y todo eso generando un mayor número de empleos mejor remunerados, además de privilegiar la proveeduría local”, manifestó el alcalde luego de escuchar los pormenores de inversión por parte de SkyBridge.

Por su parte, Gabriel Soto, reiteró la decisión de instalar este parque industrial en la localidad por su estratégica ubicación, su vecindad y excelente relación con Arizona, entre otras ventajas comparativas y competitivas.

Señaló que el complejo a desarrollar en Cajeme sería muy similar al ya instalado en Guanajuato, donde la conjunción de esfuerzos de las autoridades municipales, estatales, empresarios y universidades han contribuido a expandir un nicho de negocios internacionales que han propiciado un desarrollo económico y social de grandes dimensiones, por lo que no duda que en Ciudad Obregón se multiplicarán los beneficios y alcances con la operación a mediano plazo del parque industrial de SkyBridge Sonora, señaló.

“El proyecto SkyBridge Sonora puede generar multitud de trabajos y empleos directos e indirectos, desde la fase de construcción hasta la instalación de las plantas y centros de distribución, con ofertas de trabajo especializados, este proyecto pondrá a Ciudad Obregón en la esfera de atención de los inversionistas buscando activos de alta calidad, lo que generaría un polo de desarrollo para la región y el estado”, abundó.

Temas relacionados inversiones