Elecciones 2021

Creación de autoempleo propone Esther Salas en el Molino de Camou

La candidata a la Alcaldía de Hermosillo ofrece además, la creación de la Casa de Salud, reactivación del programa de Jornadas Médicas, entre otros.

por Agencias

18/05/2021 11:40 / Uniradio Informa / Elecciones 2021 / Actualizado al 17/02/2023

San Isidro Molino de Camou (Redacción).- Esther Salas Reátiga, candidata del Partido Verde Ecologista a la Presidencia Municipal de Hermosillo, sostuvo una reunión con mujeres en esta comunidad, en donde ofreció para solucionar sus demandas, la creación de una casa de salud, reactivar las Jornadas médicas en áreas rurales, siempre enfocadas a la prevención, así como el impulso de proyectos productivos para reactivar la economía a través de la creación del autoempleo.

La comunidad enfrenta carencia de medicinas, de materiales de curación, existen vecinos con problemas de hipertensión, diabetes y otras afecciones, de ahí la respuesta de la candidata a reforzar el renglón, a través de programas preventivos de salud, así la demanda de medicinas caras, como son la atención a diabetes y otras, serían mínimas y se evitan los males mayores.

En respuesta a la reactivación económica y la generación de empleos apuntó que impulsará proyectos productivos los cuales vendrán acompañados de asistencia técnica, a fin de que sean realmente aprovechados, con acciones de autoempleo y no sea dinero que sólo se vaya en nada.

La candidata de la Ola Verde sugirió a los presentes, pensar en la actividad que más les acomoda, para iniciar un negocio que les permita una vida más cómoda y llevadera.

Esther Salas sintetizó su propuesta en realizar campañas para impulsar la equidad, trabajar en la prevención de la salud para evitar males mayores, reactivar las jornadas médicas, acercar personal médico y equipo necesario para atender a la ciudadanía en materia preventiva.

También se refirió a becas de estudio, proyectos para jóvenes emprendedores y programas deportivos, entre otras actividades que permitan el mejor aprovechamiento de la juventud y la niñez como prevención al consumo de drogas y  el alcohol.