México 25 Marzo de 2023
EN VIVO
Invasora
Pulsar
Zeta
La Invasora 99.7 en vivo
La Invasora 94.5 FM en vivo
Stereo 100.3 FM en vivo
Ensenada

Cuentan unidades de salud con prueba para enfermedades metabólicas

El tamiz neonatal se debe realizar entre el tercer y quinto día de vida del recién nacido

20230303145221_215
20230303145221_215

por Uniradio Informa

03/03/2023 / Uniradio Informa / Ensenada / Actualizado al 10/03/2023

El tamiz neonatal se debe realizar entre el tercer y quinto día de vida del recién nacido

ENSENADA.- Con la finalidad de diagnosticar de manera oportuna las enfermedades metabólicas en los recién nacidos y brindar un tratamiento oportuno, evitando complicaciones futuras, autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada (JSSE) exhortan a los padres y madres de familia a llevar a sus hijos e hijas a realizar el tamiz neonatal de manera gratuita.

El responsable del programa de Salud Materna y Perinatal Jurisdiccional, Jesús Antonio Ayala Cabrera, informó que este estudio se debe realizar entre el tercer y quinto día de vida del recién nacido y pueden acudir al centro de salud más cercano en un horario de 8:30 a 13:00 horas de lunes a viernes, además el Centro de Salud Ruiz y 14 cuenta con horario extendido de 8:00 a 18:00 horas.

Señaló que entre los padecimientos que se pueden detectar con este estudio se encuentran: hipotiroidismo congénito de forma primaria e hipotiroidismo congénito central, hiperplasia suprarrenal congénita, fenilcetonuria, deficiencia de Glucosa 6 Fosfato deshidrogenasa, galactosemia y fibrosis quística.

Indicó que la prueba consiste en obtener algunas gotas de sangre del talón del recién nacido, para posteriormente enviarlas a un laboratorio especializado en donde se analiza; si el resultado es anormal se les comunica inmediatamente a los familiares para continuar con el proceso de diagnóstico.

Finalmente, invitó a los padres y madres de familia a no dejar pasar el tiempo para acudir a realizarle el tamiz neonatal al recién nacido, para minimizar las consecuencias que puede llegar a tener no detectarlas a tiempo como: la discapacidad intelectual, retraso en el crecimiento y desarrollo e incluso puede llegar hasta la muerte en los primeros meses de vida.