
por Uniradio Informa
02/03/2023 / Uniradio Informa / Ensenada / Actualizado al 10/03/2023
- Con ella, el personal de salud y el usuario llevan el control de las acciones de promoción de la salud, así como un registro de las vacunas que necesitan de acuerdo a su edad para protegerse de enfermedades ENSENADA.-
La coordinadora jurisdiccional del programa de promoción de la salud, Imelda Rodríguez Coria, señaló que este documento sirve para que el personal médico y el usuario, lleven y conozcan las principales acciones de prevención de enfermedades, así como un registro de las vacunas que necesitan de acuerdo a su edad para protegerse, por lo que es importante que todos los integrantes de la familia la tengan.
Informó que pueden acudir a solicitarla a cualquier centro de salud, de 8:00 a 14:00 horas con una foto infantil, acta de nacimiento, comprobante de domicilio e INE (si corresponde). Se entrega de forma gratuita de acuerdo a su edad y sexo; niñas y niños de 0 a 9 años, adolescentes de 10 a 19 años, mujeres de 20 a 59 años, hombres de 20 a 59 años y adultos mayores de 60 años y más.
Destacó que el principal objetivo de la Cartilla Nacional de Salud, es promover el autocuidado a través de acciones de promoción, prevención, detección oportuna y control de enfermedades; además es un documento oficial que se puede llegar a requerir para la realización de algún trámite, sobre todo de los infantes.
Para finalizar, Rodríguez Coria, exhortó a la población a no olvidar llevar su Cartilla cada vez que acudan a alguna unidad médica, independientemente del motivo de su consulta para que el personal de salud la revise, vigile su peso y talla, registre su próxima cita, los oriente y capacite sobre los cuidados para conservar un estado de salud adecuado.