México 29 Marzo de 2023
EN VIVO
Invasora
Pulsar
Zeta
La Invasora 99.7 en vivo
La Invasora 94.5 FM en vivo
Stereo 100.3 FM en vivo
Ensenada

Participa CONALEP en actividades para difusión de la ciencia y lectura

Llevó a cabo la conferencia “Historia cósmica del agua”, que forma parte de la 5ta. Edición del Festival de Narración, Lectura y Ciencia: SEMILLAS.

20230303121504_219
20230303121504_219

por Uniradio Informa

03/03/2023 / Uniradio Informa / Ensenada / Actualizado al 10/03/2023

- Llevó a cabo la conferencia “Historia cósmica del agua”, que forma parte de la 5ta. Edición del Festival de Narración, Lectura y Ciencia: SEMILLAS.ENSENADA.- Con el objetivo de promover la cultura, difundir la ciencia y formar comunidades lectoras en el nivel medio superior, el Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC), plantel Ensenada, llevó a cabo la conferencia “Historia cósmica del agua”, dirigida a estudiantes, docentes y trabajadores administrativos de este subsistema.Como parte de la 5ta. Edición del Festival de Narración, Lectura y Ciencia: SEMILLAS, se busca ampliar los beneficios a la comunidad educativa del CONALEP y promover su participación en torno al conocimiento, a través de la narración oral, la lectura en voz alta y diversas expresiones de arte y ciencia, así lo informó la directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez.La conferencia “Historia cósmica del agua”, fue impartida por la docente y astrofísica, Mónica Blanco Cárdenas, a invitación de la Coordinadora Estatal de Lectura en el CONALEP, Lourdes González, y representa la suma de esfuerzos para ampliar espacios a la lectura tanto en comunidades escolares como en sitios públicos.La doctora Blanco Cárdenas es licenciada en Física por la Facultad de Ciencias (UABC), Maestra en Física y Matemáticas por la Universidad de Granada (España) y ha realizado sus estudios de doctorado en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (España). Su especialidad es astrofísica del medio interestelar, en particular estrellas evolucionadas parecidas al Sol y la búsqueda de estructuras difíciles de observar con técnicas observacionales tradicionales.En la edición 2023 del Festival de Narración, Lectura y Ciencia: SEMILLAS, participan diversas instituciones educativas, entre ellas: el Instituto de Astronomía y del Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), campus Ensenada; el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE); la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC); la Sociedad Astronómica de Ensenada.También estuvieron presentes narradores orales y mediadores de lectura; artistas plásticos y gestores de muralismo comunitario, quienes tienen como objetivo ampliar sus conocimientos hacia docentes y estudiantes de ciencias, y en escuelas primarias públicas.

 

Temas relacionados Baja California Conalep