
por Uniradio Informa
06/03/2023 / Uniradio Informa / Ensenada / Actualizado al 10/03/2023
- El vaso de la infraestructura alcanzó su capacidad máxima y se están realizando acciones para contener la mayor cantidad posible del vital elemento ENSENADA.-
El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), Alonso Centeno Hernández, informó que, con el propósito de retener la mayor cantidad de agua posible, fueron colocadas “agujas” para evitar el derrame de la lluvia captada.
Las “agujas”, explicó, son estructuras de madera colocadas de manera horizontal en la abertura de la presa, a manera de barrera, para evitar que desagüe el excedente.
La presa “Emilio López Zamora” cuenta con una planta potabilizadora, localizada en la cuenca del arroyo Ensenada, cuya función es el almacenamiento o contención de agua para su aprovechamiento.
El titular de la paraestatal, indicó que la presa de Ensenada puede captar más de 2.5 millones de metros cúbicos en su aforo normal, y las “agujas” aumentan hasta un millón de metros cúbicos el fluido, alcanzando una capacidad superior a los 3 millones de metros cúbicos.
Aun cuando en años anteriores ha llegado a estar completamente vacía, al día de hoy, la presa Emilio López Zamora se encuentra en niveles de volumen óptimos, resaltó.