Divulgan los peores lugares de trabajo en Estados Unidos Gobierno de EU publica la lista de los peores lugares de trabajo, incluye a Amazon.
Por: Latinus ESTADOS UNIDOS.- En elinforme de la “docena sucia” de 2021, clasificó a los peores lugares de trabajo en Estados Unidos en el segundo año de pandemia y que incluye a Amazon y Starbucks. La lista incluye a Mayfield Consumer Products, una fábrica de velas de en Kentucky que registró nueve muertes y decenas de heridos entre sus empleados, en su mayoría migrantes latinos, cuando una serie de tornados azotaron Mayfield en diciembre pasado. El Consejo Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (COSH Nacional) reveló el miércoles su informe “Docena Sucia”, en el que enumeró a las 12 empresas que no lograron implementar leyes de seguridad laboral para proteger a sus empleados en 2021, un año marcado por la pandemia pero que también registró varios accidentes laborales. Amazon también está en la lista, tras registrar la muerte de dos muertes de trabajadores del almacén de Bessemer, Alabama, en un periodo de seis horas en noviembre pasado. La empresa se ha negado a revelar los nombres de los fallecidos. El informe advierte que es “imperativo” que los empleadores se preparen con anticipación para los tornados y otros desastres naturales, especialmente en una era de cambio climático y clima extremo que se acelera rápidamente. Otro ejemplo de la falta de prevención ante los riesgos del clima es el de Sebastián Francisco Pérez, un inmigrante guatemalteco de 38 años que falleció el 26 de junio de 2021 cuando instalaba tuberías de riego en Ernst Nursery and Farms en St. Paul, Oregón, cuando la temperatura llegó a un máximo de 105 grados.
Sociedad 45% de atención de bomberos son accidentes vehiculares, principalmente por velocidad y uso de celular
Reportajes Especiales VIDEO: Pide INM no detenerse sobre la Avenida Internacional a menos que sea una emergencia
Sociedad Fallas en Aduana generarán quejas internacionales por choferes sometidos a jornadas prohibidas por el T-MEC: AIMO
Sociedad Pérdidas por fallas en Aduana de Otay y filas de camiones, por 15 millones de dólares, estima CCE Tijuana