Gobierno

#Ensenada

Atendieron Bomberos 3 mil 334 incendios urbanos de enero a septiembre 2023

173 incendios forestales y 136 incidentes en zonas costeras

Glosa bomberos
Glosa bomberos Gobierno de Ensenada

19/10/2023 15:17 / Uniradio Informa / Gobierno / Actualizado al 19/10/2023

173 incendios forestales y 136 incidentes en zonas costeras

ENSENADA.- La Dirección de Bomberos de Ensenada, que opera con un equipo de 259 personas distribuidas en ocho estaciones y áreas especializadas, presentó los resultados de su labor durante la presentación de la glosa correspondiente al Segundo Informe de Gobierno del presidente Armando Ayala Robles.

El director de Bomberos, Gaspar Chávez Quintero, compareció ante el Cabildo junto con su personal administrativo y los subdirectores operativos de las divisiones Forestal, Rescate Acuático, Atención Médica Prehospitalaria, Rescate Urbano y la Jefatura de Talleres Mecánicos.

El personal está destinado en las estaciones Obregón, Bronce, Valle Dorado, Maneadero, Zona Norte, Chapultepec, Francisco Zarco y San Antonio de las Minas. En estas estaciones, trabajan 183 bomberos, 22 paramédicos, 18 salvavidas, 10 inspectores, 12 administrativos, 5 investigadores, 5 operadores C4, 2 mecánicos y 2 capacitadores.

Estas subdirecciones atienden diariamente una variedad de incidentes, accidentes o desastres que amenazan la seguridad de las personas, sus bienes y el medio ambiente en el municipio.

En el período de enero a septiembre de 2023, el equipo de bomberos atendió 3,334 incidentes, incluyendo 330 incendios en viviendas, 474 incendios de basura, 147 incendios de vehículos, 40 incendios en áreas comerciales, 24 derrames de combustible y 262 fugas de gas.

Además, la División Forestal atendió 174 incidentes de incendios en campos y montañas, incluyendo incendios interfaz y rescates en áreas rurales, uno de los cuales tuvo lugar en el Parque Nacional Constitución de 1857.

La División Acuática se enfoca en la prevención y rescate en cuerpos de agua del mar y vigilancia en playas municipales. Durante este período, trabajaron en varias playas, llevaron a cabo operativos de vigilancia en ríos, arroyos y encharcamientos durante la temporada de lluvias, atendiendo un total de 136 incidentes y realizando 7,685 acciones preventivas.

La División de Atención Médica Prehospitalaria y Rescate brindó servicios de urgencias médicas prehospitalarias en caso de accidentes o desastres, atendiendo 545 incidentes y 102 eventos.

Por último, la División de Rescate Urbano y Materiales Peligrosos manejó 6 incidentes relacionados con rescates, urgencias médicas, accidentes o desastres, y brindó apoyo a la Fiscalía General del Estado para la recuperación de cuerpos en zonas de difícil acceso.