Campaña "Si te drogas te dañas" llegará a 260 mil estudiantes de Sonora Los docentes impartirán tres veces por semana, pláticas de 10 a 15 minutos sobre prevención de adicciones.
Por Alan Rubio Hermosillo.- Desde este lunes se implementó en secundarias y preparatorias públicas y privadas en Sonora la campaña nacional "Si te drogas te dañas", impulsada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para evitar que los jóvenes consuman sustancias nocivas para su salud. El subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Ricardo Aragón Pérez, informó que los docentes impartirán de 10 a 15 minutos, tres veces por semana, pláticas sobre prevención de adicciones. "La campaña consiste en llevar a los alumnos una serie de informaciones, unos materiales que están diseñados con un criterio pedagógico, como una herramienta didáctica para que ahí se les dé información para reflexionar sobre los riesgos que representa el consumo", dijo. Indicó que a nivel nacional se implementará la campaña a 11 millones 535 mil alumnos de ambos niveles educativos, de los cuales, 260 mil son de Sonora con la participación de 13 mil maestros en el estado. Más de 260 mil estudiantes de Sonora formarán parte de la campaña Si Te Drogas, Te Dañas, impulsada desde @SEP_mx a través del @GobiernoMX para prevenir las adicciones entre estudiantes de secundaria y preparatoria en la entidad, así lo dio a conocer el gobernador @AlfonsoDurazo. pic.twitter.com/kgAmag0YOb— SEC Sonora (@SECSonora) April 17, 2023 El funcionario de la SEC agregó que se buscará que la campaña también se implemente en quinto y sexto año de primaria. "Esta campaña debería también comprender a una parte de la población de educación primaria, sobre todo en primaria alta porque se ha documentado que en población que se inicia con el consumo de sustancias que afectan la salud está más o menos en población de los 12 años", abundó. Esta mañana el titular de la @SECSonora @AaronGragedaB, entregó los materiales de la campaña Si te Drogas te Dañas en la Escuela Secundaria Estatal No.24 Prof. Alejandro Sotelo Burruel. pic.twitter.com/2UIYUMQYTY— SEC Sonora (@SECSonora) April 17, 2023
Refrendan Gobierno de Baja California y Sindicato de Burócratas coordinación por el bien de las y los trabajadores: Catalino Zavala
Sociedad En siete años de presencia de comunidad haitiana, 50 migrantes de esas nacionalidad han sido víctimas de homicidio en Tijuana
Reportajes Especiales VIDEO.- Democracia enfrenta difícil panorama para procesos electorales de 2024: Lorenzo Córdova