Congreso exhorta a municipios para que adecuen sus reglamentos en materia de casetas de vigilancia Ya feneció el plazo de los 45 días, para dar seguimiento a la reforma y adición a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado
Ya feneció el plazo de los 45 días, para dar seguimiento a la reforma y adición a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado "Se requiere dar un seguimiento exhaustivo a las reformas, hasta que el objetivo que busca la ciudadanía sea logrado": Daylín García MEXICALI.- La Cámara de Diputados aprobó en Sesión Plenaria, el exhorto dirigido a los Ayuntamientos y Concejos Municipales del Estado de Baja California, para que modifiquen y adecuen la reglamentación municipal en materia de Casetas de Vigilancia de los Fraccionamientos de Acceso Controlado, en atención al Decreto 206 publicado en el Periódico Oficial del Estado en fecha 17 de febrero del 2023. La proposición fue presentada por la diputada Daylín García Ruvalcaba, quien en tribuna refirió que en fecha 16 de mayo del año 2022, presentó una iniciativa de reforma y adición a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado, en materia de regulación de las Casetas de Vigilancia de los Fraccionamientos Privados. Agregó que su motivación partió de que durante varios meses escuchó peticiones de los representantes de diversas asociaciones civiles de vecinos, donde su clamor radicaba en una exigencia por la certeza jurídica respecto de los controles de acceso y casetas de vigilancia en los fraccionamientos habitacionales en los que residen. El pasado 2 de febrero del año en curso, se aprobó por el Pleno, su iniciativa para regular la autorización para la instalación, operación y administración de las casetas de vigilancia en los fraccionamientos habitacionales, brindando con ello mayor seguridad jurídica, para los residentes, así como para el resto de la población. Por lo cual, quedó establecido en los artículos transitorios del Decreto 206 (que contiene la reforma de dicha iniciativa), que una vez entrado en vigor el decreto los Ayuntamientos del Estado contarán con 45 días hábiles para modificar y adecuar la reglamentación. Resultando evidente que el plazo a quedado fenecido, en exceso. "Recordemos que nuestro trabajo como legisladores no concluye con la reforma realizada, también se requiere dar un seguimiento exhaustivo, en este caso, hasta que el objetivo que busca la ciudadanía de garantizar y dar certeza a los accesos controlados, para dar seguridad a sus familias, se logre realmente", manifestó Daylín García. En consecuencia, las y los diputados aprobaron por unanimidad la proposición expuesta, para que, por conducto de la Presidencia de la Mesa Directiva, se envíe el acuerdo a los Ayuntamientos y Concejos Municipales del Estado de Baja California.
Atiende Gobierno de Marina del Pilar a más de 105 mil personas adultas mayores en centros especializados
Obtiene Carlos Alfonso Nava Sánchez el Premio Bellas Artes Baja California de dramaturgia "Luisa Josefina Hernández 2023"
Reportajes Especiales VIDEO: Democracia enfrenta difícil panorama para procesos electorales de 2024: Lorenzo Córdova
Salud Exhorta IMSS Baja California a mantener buena salud cardiovascular para prevenir enfermedades del corazón
Salud Brindarán servicios gratuitos los Centros de Salud Móviles del 3 al 7 de octubre en Mexicali, Tijuana y San Quintín