Dictaminan metodología para designar comisionado presidente del Istai Se acordó que será designado como comisionado presidente a quien obtenga la votación de las dos terceras partes de los diputados presentes en la sesión correspondiente
Por Ángel Lozano Hermosillo.- En reunión de la Comisión de Transparencia del Congreso del Estado se acordó que será designado como comisionado presidente del Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Istai), en sustitución de Guadalupe Taddei Zavala, quien de los 11 aspirantes registrados obtenga la votación de las dos terceras partes de los diputados presentes en la sesión correspondiente. Beatriz Cota Ponce, diputada presidenta de dicha comisión detalló que, el listado está integrado por Christian Alberto Arellano López, Ana Patricia Briseño Torres, Jorge Irigoyen Baldenegro, Leonor Santos Navarro, Rebeca Fernanda López Aguirre, y Wilfredo Román Morales Silva. Agregó que también están Karla Angélica Quijada Chan, Francisco Giovanny Dyke García, José Vega Talamantes, Benjamín Gaxiola Loya e Iván Eduardo Andrade Rembau. "En caso de que algún aspirante del listado obtenga una votación de las dos terceras partes de los diputados presentes en la sesión correspondiente, no se procederá a la votación del resto de los aspirantes, y dicha persona será nombrada en el cargo de comisionado o comisionada presidente del Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, a partir de la toma de protesta respectiva y hasta cumplir con un periodo de siete años", precisó. Lee también Diputadas de MC presentan recurso de juicio en proceso de designación de presidencia de Istai Por su parte la diputada de Movimiento Ciudadano, Natalia Rivera Grijalva, recordó que se interpuso un juicio de protección de derechos políticos en el Tribunal Estatal Electoral por supuestas irregularidades en el proceso.
Propone gobernador de California histórica enmienda 28 a la Constitución para frenar la crisis de la violencia armada
Sociedad Cada mes recibe SSyPC de Tijuana 300 órdenes para brindar protección a mujeres víctimas de violencia
Gobierno Promociona Oficial Mayor de BC "Subasta con causa. Licitación de predios" con miembros de la AMPI
Gobierno Propone gobernador de California histórica enmienda 28 a la Constitución para frenar la crisis de la violencia armada
Gobierno Gobernador Newsom emite declaración sobre la violencia en la reunión de la junta escolar de Glendale