México 28 Mayo de 2023
EN VIVO
Invasora
Pulsar
Zeta
La Invasora 99.7 en vivo
La Invasora 94.5 FM en vivo
Stereo 100.3 FM en vivo
Gobierno
El Comité para el Desarrollo de Proveedores será intersecretarial

Diputada Daylín García presenta iniciativa para fortalecer la proveeduría local

Se requiere implementación de políticas y mecanismos que impulsen el desarrollo de la economía local

DIP. DAYLÍN GARCÍA
DIP. DAYLÍN GARCÍA Archivo

20/05/2023 / Uniradio Informa / Gobierno / Actualizado al 20/05/2023

MEXICALI.- La diputada de MC, Daylín García Ruvalcaba, presentó iniciativa de reforma a la Ley de Fomento a la Proveeduría del Estado, la cual tiene como propósito impulsar y fortalecer la proveeduría local para propiciar la creación de empleos y generar mejores condiciones de estabilidad financiera en el Estado.


La legisladora comentó en su exposición de motivos que, se requiere de la implementación y fortalecimiento de políticas y mecanismos que impulsen el desarrollo económico local, favoreciendo la productividad y competitividad de este sector, para que alcance estándares óptimos frente a nuestros socios comerciales.


"Apostar por una cadena de Proveeduría Local, que permita agilizar procesos, aminorar costos y fortalecer el desarrollo económico de la región, lo que se traducirá en grandes beneficios para las empresas, los empleados, y en general a toda la ciudadanía", agregó. 


Esta iniciativa de reforma y adición, va encaminada a armonizar la ley en materia, con la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado y así como la consideración de 4 ejes principales que permitan generar condiciones, para que las grandes inversiones encuentren en Baja California su lugar para invertir y permanecer.


Se plantea que el Comité de Desarrollo de Proveedores; mismo que está integrado por ciudadanos, también cuente con la participación de los titulares de las Secretarías de, Economía e Innovación, de Hacienda y del Trabajo y Previsión Social, para garantizar que se cumplan con los objetivos trazados.


Con relación al Registro Estatal de Proveedores, dentro de la plataforma se establecerá la información relevante e indispensable, para consideración de las empresas proveedoras, de esta manera la industria pueda conocer y discernir que proveedor se adecua y cumple con sus necesidades de productos y servicios.


En el rubro de Estímulos Fiscales, se incrementa el esquema para que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes) proveedoras, puedan acceder a estos beneficios, estimulando su crecimiento y desarrollo.


Y por último se contempla reestructurar el Fondo para el Financiamiento al Fomento de la Proveeduría, para apoyar a las empresas en tres áreas específicas: a) Capacitación en materia de proveeduría, b) Fomentar proyectos del Programa de Incubadoras y, c) Apoyo para certificación de MiPyMes.