Diputado Vázquez Castillo propone la instauración de espacios de lectura en vecindarios y residenciales La iniciativa busca impulsar la práctica de la lectura en la comunidad, contrarrestando la disminución del hábito según datos del INEGI
MEXICALI.- El legislador del Partido de Trabajo, Julio César Vázquez Castillo, ha presentado una iniciativa destinada a promover la creación de puntos de lectura en colonias y fraccionamientos con comités vecinales, con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura entre los residentes. "Es crucial despertar el interés por la lectura en los jóvenes, haciéndoles comprender que este hábito puede proporcionar satisfacción, emoción y un escape de la rutina, e incluso puede ser una forma de reducir el estrés", subrayó el diputado. Entre los beneficios de la lectura se cuentan la mejora del lenguaje, el fortalecimiento de la concentración, el estímulo de la imaginación, el desarrollo de la memoria, la facilitación de la comunicación y el ejercicio del cerebro. Además, contribuye a mejorar la ortografía y, sobre todo, a adquirir mayor conocimiento en diversas áreas. Instituciones educativas, como las universidades en nuestro país, sostienen que la lectura es un hábito comunicativo que permite expandir la capacidad cognitiva e interactiva de cualquier lector. Leer facilita la construcción de nuevos conocimientos. Sin embargo, según una encuesta del INEGI, 3 de cada 10 personas no han leído un libro en el último año. México ha experimentado una disminución en el hábito de la lectura en los últimos siete años. En 2016, el 82% de las personas mayores de 18 años solía leer de manera habitual, pero para 2023, esta cifra ha descendido al 68.5%. La lectura no debe ser percibida como aburrida. Es esencial permitir que los niños y adolescentes elijan libros conforme a sus intereses y dedicar tiempo exclusivo a esta actividad durante el día. "Es imperativo apoyar los programas de lectura y buscar formas de acercarnos más a la sociedad, especialmente a los jóvenes, para incentivar el hábito de la lectura", enfatizó Julio César Vázquez. Por estas razones, la iniciativa presentada propone agregar una fracción al artículo 20 de la Ley de Fomento a la Lectura y al Libro del Estado, con el propósito de establecer dentro de los programas estatales y municipales del consejo, la creación de estos espacios de lectura.
Reportajes Especiales Tras cierre del PedWest, reportan filas de seis horas para cruzar de Tijuana a San Diego
Reportajes Especiales Cobro de piso, delito que ha ido en el aumento en el país; en BC ya afecta diferentes giros: De Hoyos
Reportajes Especiales VIDEO: Más disputas de transportistas por pasaje en "la línea"; otra vez con taxis amarillos, ahora "Los Verdes"