Gobierno de BC trabaja en implementación de nuevo código nacional de procedimientos civiles y familiares La parte fundamental del nuevo código será la oralidad, así como la implementación de la justicia digital, a través de notificaciones y promociones electrónicas, expedientes judiciales y diligencias virtuales
La parte fundamental del nuevo código será la oralidad, así como la implementación de la justicia digital, a través de notificaciones y promociones electrónicas, expedientes judiciales y diligencias virtualesMEXICALI.- La Consejería Jurídica del Estado presidió la primera mesa de trabajo para el inicio de la implementación del Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en Baja California, el cual fue aprobado el pasado mes de abril del presente año. El Consejero Jurídico del Estado, Juan José Pon Méndez resaltó que la parte fundamental de dicho decreto será lo relacionado con la oralidad así como la implementación de la justicia digital, lo que implica promociones y notificaciones electrónicas, diligencias virtuales y la implementación del expediente judicial digital. Asimismo, también prevé la oralidad en los procedimientos civiles y familiares, así como la conciliación como un medio de solución de conflictos. A la fecha no se ha publicado el nuevo código, pero a partir de su publicación se contará con un plazo de 180 días naturales para realizar las adecuaciones legislativas necesarias. Por otra parte, la implementación del nuevo código no podrá exceder del primero de abril del año 2027. Pon Méndez señaló, que la Gobernadora de Baja California Marina del Pilar Avila Olmeda, dio instrucciones de trabajar de la mejor manera para la debida implementación del nuevo código. Los tres órdenes de gobierno, deberán de realizar las tareas correspondientes a los temas de estructura interna, infraestructura, capacitación y presupuestos. En la reunión de trabajo estuvieron presentes el Presidente del Congreso de Baja California, Manuel Guerrero Luna; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Baja California, Isaac Fragozo López; Magistrados y representantes de las dependencias de Gobierno del Estado, SIDURT, Oficialía Mayor, Hacienda, entre otros.
Refuerza Secretaría de la Honestidad vigilancia y prevención en planteles estatales de educación básica y media superior
Presenta Armando Ayala propuesta para nombrar al Archivo Histórico de Ensenada "Heberto Peterson Legrand"
Sociedad En siete años de presencia de comunidad haitiana, 50 migrantes de esas nacionalidad han sido víctimas de homicidio en Tijuana
Gobierno Llegan otros 350 elementos de la Guardia Nacional para reforzar labores de seguridad en Tijuana
Gobierno Realizaron Autoridades de BC reunión con el Líder del Comité Nacional del Sistema Producto Algodón