Identifican línea de transporte que trafica con personas en Sonora Privan de la libertad a las personas indocumentadas para después pedir el rescate a sus familiares.
Por Ángel Lozano Hermosillo.- Se tiene identificada una línea de transporte que opera en la región noroeste del estado en el delito de tráfico de personas, principalmente migrantes de diversos países, informó el delegado de la Fiscalía General de la República en Sonora, Francisco Sergio Méndez. Indicó que se trata de una banda organizada que opera fuera del estado en la que privan de la libertad a las personas migrantes en casas semiabandonadas para después pedir el rescate a sus familiares. "Dar con el traficante de personas ese es el tema, eso es lo importante en este momento porque ya se tiene rato en este cometido y tenemos identificada una línea de transportes en específico que se presta para este tipo de actividad, cuando menos así se está evidenciando hasta este momento", expresó. Los más de 100 migrantes que han sido rescatados en los últimos días en San Luis Río Colorado, dijo que fueron puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración. El navegador no soporta este contenido.
Cobran hasta 17 mil dólares a migrantes por cruzar primer cerco fronterizo y entregarse a la Patrulla Fronteriza
Sociedad 45% de atención de bomberos son accidentes vehiculares, principalmente por velocidad y uso de celular
Reportajes Especiales VIDEO: Pide INM no detenerse sobre la Avenida Internacional a menos que sea una emergencia
Sociedad Canacar urge a sistema de aduanas consistente y eficiente; denuncia pérdidas por largas filas en Otay
Sociedad Pro Oncavi A.C. y asociaciones de pacientes, voz de las personas que viven con mieloma múltiple
Ahorra Dinero "Las señoras del narco: Amar en el infierno" ¿Quiénes son las famosas mencionadas en el libro de Anabel Hernández?
Policiaca Por violencia familiar y allanamiento de morada, 4 individuos fueron aprehendidos por la AEI
Sociedad Fallas en Aduana generarán quejas internacionales por choferes sometidos a jornadas prohibidas por el T-MEC: AIMO