Resultados de ISAF señalan 14 municipios reprobados en cuenta pública 2022 Son 14 municipios los que obtuvieron calificación reprobatoria
Por Ángel Lozano Sonora.- Son 14 municipios los que obtuvieron calificación reprobatoria en los informes de resultados de la revisión de las cuentas públicas municipales del ejercicio fiscal 2022, que el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) entregó al Congreso del Estado para su análisis, informó Beatriz Elena Huerta Urquijo. En la segunda reunión de la Comisión de Fiscalización del Congreso local, la auditora mayor del ISAF indicó que la calificación con menos de 60 puntos se deriva principalmente de que algunos ayuntamientos no respondieron en tiempo y forma a las observaciones que se les hicieron. Detalló que a través de 199 auditorías realizadas a 142 entes municipales se emitieron 3 mil 127 observaciones, de las cuales mil 930 no fueron solventadas, y por lo tanto, se determinó que 14 municipios obtuvieron calificación de más de 90, 44 tuvieron calificación entre 60 y 89, y hubo 14 reprobados. "De los 14 municipios que tienen una calificación menor a los 60 puntos de un 100 por ciento, son: Aconchi, Altar, Bacanora, Bácum, Baviácora, Benito Juárez, Divisaderos, Empalme, Huachinera, Mazatán, Naco, Quiriego, San Ignacio Río Muerto y San Pedro de la Cueva", precisó. La auditora mayor del ISAF dijo que los municipios tienen la posibilidad de mejorar su calificación presentando la documentación financiera, fiscal y legal que justifique las observaciones.
Reitera SIDURT sobre nuevo cierre de circulación en Nodo Alamar-Terán Terán el próximo domingo 3 de diciembre
Informa Sidurt cancelación de vuelta inglesa en el crucero Lázaro Cárdenas y Venustiano Carranza a partir del lunes 4 de diciembre
Reportajes Especiales VIDEO: Aduana de Tijuana reporta decomisos de cantidades "enormes" de efectivo y documentos
Reportajes Especiales Disminuye 50% afluencia de pacientes para cirugías bariátricas y estéticas a BC en seis semanas
Sociedad Preocupan comerciantes ambulantes, y no fuga de consumidores a EU en época decembrina: Canaco Tijuana