Entregan medicamentos donados por radioescuchas de La Invasora Se entregaron al comedor y dispensario en La Victoria que atiende a personas en situación de calle, migrantes y jornaleros agrícolas.
Por Zaid Tapia Hermosillo.- Grupo Uniradio entregó el donativo de diversos medicamentos al Comedor y Dispensario “Grupo Humanitario Mateo 25:35”, ubicado en el Ejido La Victoria, en el cual se atiende a personas en situación de calle, migrantes y jornaleros agrícolas. El donativo fue recaudado con ayuda de los radioescuchas del noticiero “En Contacto” con Karina Barraza, de La Invasora 101.9 FM, logrando reunir más 200 códigos de medicamentos. El sacerdote José Gilberto Lezama Rodríguez, responsable del comedor y dispensario, agradeció el donativo que beneficiará a cientos de migrantes que son atendidos diariamente en este lugar. Agregó que en el caso del dispensario la atención es los días lunes, miércoles y viernes, de 9:00 a 13:00 horas. “Muchas gracias a ti, a Uniradio, a todos los radioescuchas, sobre todo, por este apoyo. Sí, empezamos con comida, después con ropa y ahora tenemos el dispensario y tratamos de ayudar de una manera lo más integral posible”. Areli Orduño y Bryan Ramírez, estudiantes de enfermería de la Universidad de Sonora Y prestadores de servicio social en el dispensario, compartieron la importancia del donativo en beneficio de los usuarios. “Principalmente para los migrantes y las personas sin hogar esto es una bendición ya que ellos no cuentan con servicios de salud, entonces nosotros atendemos lo que necesiten en cuestiones de salud”, detalló. “Normalmente va desde un dolor de estómago hasta la curación de una herida, es muy común ver por el largo viaje que realizan las personas que presenten heridas ya sea en el pie normalmente o en manos”, expuso. Karina Barraza, periodista y conductora del noticiero y Ernesto Gabriel, productor, agradecieron el donativo y explicaron que estos fueron entregados por los mismos radioescuchas en las instalaciones de Uniradio y otros fueron recolectados en domicilios por voluntarios taxistas y ubers.
Sociedad 45% de atención de bomberos son accidentes vehiculares, principalmente por velocidad y uso de celular
Reportajes Especiales VIDEO: Pide INM no detenerse sobre la Avenida Internacional a menos que sea una emergencia
Sociedad Fallas en Aduana generarán quejas internacionales por choferes sometidos a jornadas prohibidas por el T-MEC: AIMO
Sociedad Pérdidas por fallas en Aduana de Otay y filas de camiones, por 15 millones de dólares, estima CCE Tijuana