Internacional

Lleva Patricia Fornos calaveras de mexicanos famosos a Madrid

La artista Patricia Fornos presentó en un local de la madrileña zona de Malasaña su exposición “La vida se siente”.

por Uniradio Informa

02/11/2014 09:14 / Uniradio Informa / Internacional / Actualizado al 17/02/2023

La artista Patricia Fornos presentó en un local de la madrileña zona de Malasaña su exposición “La vida se siente”, con calaveras de mexicanos ilustres como Chavela Vargas, Agustín Lara, Cantinflas o “La Chilindrina.

Fornos presentó así su nueva colección de calaveras mexicanas Miss Colibrí, que se presenta bajo el lema “La vida se siente”, en el que rinde homenaje a la festividad del Día de Muertos.

La artista mexicana apuntó a Notimex que su exposición “ahora está en tiempo real, pero en realidad me baso en las calaveras y todo empezó hace tres años, yo ya llevaba tres años viviendo en España, y fue una manera de reconectar con México”.

“Empecé a hacer calaveras, a ponerles muchos elementos en el pelo, era una manera de relajarme, por lo que empecé a hacer calaverizaciones y caracterizaciones, lo cual empezó a llamar mucho la atención”, dijo.

Anotó que surgieron exposiciones por Madrid, porque “México está muy de moda, y en otra exposición llamada 'La Paca' presenté caracterizaciones como la de Dalí, Patty Smith, o Guillermo Ochoa, favorito de los niños”.

Apuntó que a partir de ello le empezaron a pedir muchos encargos de calaverizaciones, para niños, para adultos, para regalos, para muchas cosas, y la exposición aquí, “decidí que fuera una gran fiesta mexicana del Día de Muertos”.

Fornos aseveró que su colección es nueva, porque “todo se va vendiendo y todo se va cambiando”, recalcó que al público extranjero le gusta esa manera de interpretar la muerte y la vivacidad de la mirada de sus calaveras.

“Es una mirada muy viva, no es la típica calavera sin mirada. Cuando yo empecé a hacerlas me pregunté cómo se puede representar realmente la muerte de México en unas calaveras”, manifestó.

Agregó que “mi especialidad es la mirada, pero dije una mirada muy profunda y muy viva. Lo curioso es que la gente lo entiende, ve el cuadro y me dice, ya lo entiendo, es una representación de la muerte que no me da miedo, que me da alegría, que es pícara, que me reta y me da curiosidad”.

La idea de que “La vida se siente”, intenta exaltar cada uno de los sentidos. Pretende que cada uno de los invitados se sientan parte de la fiesta, viviéndola, interactuando y sorprendiéndose con el universo de la particular “Catrina” de Fornos.