Rusia cataloga a Facebook y Meta en su lista de grupos terroristas Luego de 230 días de guerra contra Ucrania, las sanciones económicas hacia Rusia han escalado hasta generar al país una inflación
RUSIA.- Luego de 230 días de guerra contra Ucrania, las sanciones económicas hacia Rusia han escalado hasta generar al país una inflación arriba del 16 por ciento por lo que Rusia ha generado sus propias sanciones en contra de Occidente. Según sdp noticias, se ha acusado al país administrado por Vladimir Putin de generar una crisis mundial energética y alimentaria. La empresa tecnológica Meta, dueña de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger, fue catalogada como una organización “terrorista y extremista” por parte del país ruso. Y es que el 10 de marzo, Meta anunció que las plataformas podrían permitir publicaciones que incluyeran mensajes como “muerte a los invasores rusos”, pero no que contengan amenazas creíbles contra civiles. Ante esto el tribunal ruso declaró “extremista” a Meta y a sus dos redes sociales principales, Instagram y Facebook, bloqueadas en Rusia, esto sólo se aplicaría a usuarios que publican desde Ucrania. Por ello, desde marzo, los internautas no pueden acceder a Instagram ni Facebook desde Rusia, por lo que muchos en ese país utilizan redes privadas virtuales (VPN) para entrar en las redes sociales.
Sociedad 45% de atención de bomberos son accidentes vehiculares, principalmente por velocidad y uso de celular
Reportajes Especiales VIDEO: Pide INM no detenerse sobre la Avenida Internacional a menos que sea una emergencia
Sociedad Fallas en Aduana generarán quejas internacionales por choferes sometidos a jornadas prohibidas por el T-MEC: AIMO
Sociedad Pérdidas por fallas en Aduana de Otay y filas de camiones, por 15 millones de dólares, estima CCE Tijuana