
por Uniradio Informa
09/03/2023 / Uniradio Informa / Mexicali / Actualizado al 10/03/2023
- La valoración de los niveles de azúcar con regularidad durante el embarazo es fundamental, por lo que se pueden realizar estudios de tolerancia a la glucosa cuando el médico lo determine MEXICALI.-
José Rojas Serrato, director del nosocomio, explicó que la diabetes gestacional es una afección en la que los niveles de azúcar en la sangre de la mujer embarazada son más altos de lo normal. Esto se debe a que la placenta produce hormonas que pueden provocar que las células del cuerpo sean menos sensibles a la insulina.
Los riesgos en la salud para la madre incluyen hipertensión arterial elevada, preeclampsia, parto prematuro y desarrollar en el futuro diabetes tipo 2. Para el bebé el panorama es igual de riesgoso pues se puede desarrollar macrosomía, hipoglucemia, ictericia o problemas respiratorios.
La macrosomía, detalló, se presenta cuando el bebé tiene el peso y talla por encima de lo normal de acuerdo a sus semanas de gestación. Esto puede provocar problemas en el parto o lesiones en el hombro al nacer. Mientras que la hipoglucemia es una afección en la que tienen niveles muy bajos de azúcar en la sangre, por su parte, la ictericia es una enfermedad en la piel y los ojos del recién nacido se vuelven amarillos debido al exceso de bilirrubina en la sangre.
Existen recomendaciones para reducir los riesgos de presentar diabetes gestacional como evitar el consumo de productos altos en azúcar, seguir una dieta sana con alimentos ricos en fibras, proteínas y grasas saludables. Es importante limitar los carbohidratos refinados y procesados. La activación física por lo menos 30 minutos al día como una caminata moderada, será fiel apoyo.
La valoración de los niveles de azúcar con regularidad durante el embarazo es fundamental, por lo que se pueden realizar estudios de tolerancia a la glucosa cuando el médico lo determine. Si acaso se llegara a diagnosticar el padecimiento será vital seguir el tratamiento indicado.
Durante el 2022 en el Hospital Materno Infantil de Mexicali se registraron 10 mil 149 consultas de ginecoobstetricia. Como es sabido, en el nosocomio sólo se atienden embarazos con factores de riesgo por lo que se tiene puntual atención y seguimiento en aquellas pacientes con mayor propensión a desarrollar diabetes gestacional o que ya la tienen detectada.