México

Ningún amparo contra la Reforma Laboral ha prosperado: STPS

Ninguno de los 437 amparos presentados en varios estados, en contra de la Reforma Laboral y sus leyes reglamentarias ha prosperado.

por Uniradio Noticias

26/11/2019 18:15 / Uniradio Informa / México / Actualizado al 17/02/2023

Por Elizabeth Rodríguez Mora

 

México (NTX).- El subsecretario de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfredo Dominguez Marrufo, informó que ninguno de los 437 amparos presentados en varios estados, en contra de la Reforma Laboral y sus leyes reglamentarias ha prosperado, incluso, han sido desechadas 99.

 

Lo anterior al participar en la comparecencia de la titular de la STPS, Luisa María Alcalde Luján, quien este martes se presentó ante la Comisión de Trabajo del Senado, en el marco de la Glosa del Primer Informe de Gobierno federal.

 

Domínguez Marrufo explicó que sólo se han otorgado cuatro suspensiones definitivas, lo cual no significa que el Poder Judicial haya concedido el amparo, sino que es una medida cautelar, transitoria, mientras se resuelve el fondo del juicio.

 

El funcionario señaló que el Consejo de la Judicatura autorizó la concentración de todos los amparos en el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Laboral, a fin de evitar sentencias contradictorias.

 

Indicó que las principales impugnaciones que contienen los amparos son por temas como el registro sindical, las nuevas reglas de transparencia y rendición de cuentas sobre el patrimonio sindical, la legitimación al Contrato Colectivo (CCT), que no se les descuente la cuota sindical, entre otros.

 

“Las principales impugnaciones que se realizan los amparos es la posibilidad de la cancelación de los registros sindical, porque los líderes extorsionan a los patrones; también se están amparando reclamos de las facultades de verificación del nuevo Centro Federal de Conciliación y Registro, para verificar los requisitos de una elección, secreta, libre y directa de las dirigencias sindicales”, expuso.

 

Añadió que también se amparan por la obligación de que se respete el voto directo de los trabajadores para la aprobación de los contratos colectivos de trabajo en su versión integral”, dijo.

 

El subsecretario planteó a los senadores de la Comisión del Trabajo que hay reticencia para cumplir las nuevas reglas de libertad sindical, sobre todo de las dependencias públicas del sector salud.

 

Expuso que en el apartado B es donde la STPS tiene “muchísimos problemas”, pues los funcionarios no garantizan los derechos de los trabajadores que decidieron crear otros sindicatos: no los reconocen, ni se sientan a dialogar con ellos.

 

Por último, indicó que ha dialogado con funcionarios del IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud en estados como Hidalgo, Michoacán, y otros, donde han recibido denuncias sobre irregularidades y ha demandado que no se reprima a los sindicalistas.

Temas relacionados amparos Reforma Laboral