México

Piden más presupuesto para ciencia y tecnología

La presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, María Marivel Solís Barrera, llamó a aumentar...

por Notimex

13/09/2019 20:01 / Uniradio Informa / México / Actualizado al 17/02/2023

México, (Notimex).- La presidenta de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, María Marivel Solís Barrera, llamó a aumentar el presupuesto para el sector, al menos en 20 por ciento, "más la inflación”, distribuir equitativamente los recursos y priorizar la consolidación del Conacyt.

En reunión ordinaria de la comisión legislativa, la diputada de Morena señaló que el Proyecto de Presupuesto Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2020 contiene un incremento de seis mil millones de pesos, "que es necesario analizar a detalle".

El gran reto, dijo, es promover la divulgación científica e incidir para alcanzar, gradualmente, un presupuesto equivalente al uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

También expuso la necesidad de reestructurar el presupuesto para que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) siga siendo la cabeza de sector, y dirigir transversalmente las acciones hacia el impulso a la investigación para resolver problemas nacionales relacionados con el tema de bienestar, Petróleos Mexicanos (Pemex), seguridad, salud y alimentación.

Destacó que es indispensable vincular el sector empresarial con la investigación para aprovechar el trabajo desarrollado en las universidades y presentar proyectos conjuntos.

En ese sentido, refirió que hay una iniciativa para apoyar a las empresas a través de una tasa preferencial en créditos y estímulos fiscales que les permitan innovar.

Además planteó crear un comité asesor de prospectiva y vinculación con destacados investigadores y científicos mexicanos, que viven en el país y en el extranjero.

La diputada Eugenia Leticia Espinosa Rivas, del Partido Acción Nacional (PAN), reiteró a su vez la importancia de proteger la propiedad intelectual de los creadores, artistas y científicos, que abarca toda la cuestión de patentes de inversiones, marcas, diseños industriales e indicadores geográficos.

También los derechos de autor, pues varios gremios se han visto afectados en esa materia, agregó.

 

NTX/HAF/JRD/MMH

Temas relacionados Ciencia y tecnología Presupuesto