Usuarios de internet en MX subieron a los 88.6 millones en 2022; Inegi Inegi agregó que el 74.8% del total de las mujeres de seis años o más y 76.5% de los hombres del mismo rango de edad usan internet.
Por: Latinus MÉXICO.- Según el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) los usuarios de internet en México llegaron a los 88.6 millones en 2021, lo que equivale al 75.6% de la población El grupo que concentró el mayor porcentaje de personas usuarias de internet fue el de 18 a 24 años, con una participación de 93.4%. Le siguieron los grupos de 12 a 17 y de 25 a 34 años, ambos con 90%. En tercer lugar, se ubicó el grupo de las y los usuarios de 35 a 44 años, quienes registraron 82.7%. La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021 reveló un aumento de 4.1 puntos porcentuales respecto a 2020, cuando el 71.5% de los mayores de seis años en México usaba internet, es decir, 83.6 millones de personas. Inegi agregó que el 74.8% del total de las mujeres de seis años o más y 76.5% de los hombres del mismo rango de edad usan internet. Entre 2017 y 2021, la tendencia se mantuvo al alza en todos los grupos de edad y destacó el de 6 a 11 años. Este aumentó su participación en 20.3 puntos porcentuales de 2017 a 2021, indicó el Inegi. El cierre de los colegios por la pandemia en marzo de 2020 fue sustituido durante más de un año por clases emitidas por televisión, internet y radio, lo que generó críticas porque hay segmentos de población sin acceso a estos recursos. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha prometido cobertura universal de internet para 2023, pues hay territorios donde todavía no llega la señal.
Sociedad 45% de atención de bomberos son accidentes vehiculares, principalmente por velocidad y uso de celular
Reportajes Especiales VIDEO: Pide INM no detenerse sobre la Avenida Internacional a menos que sea una emergencia
Sociedad Fallas en Aduana generarán quejas internacionales por choferes sometidos a jornadas prohibidas por el T-MEC: AIMO
Sociedad Pérdidas por fallas en Aduana de Otay y filas de camiones, por 15 millones de dólares, estima CCE Tijuana