México

Vacunación a adultos mayores iniciará en 330 municipios más pobres

El Plan Nacional de Vacunación para adultos mayores contra el coronavirus iniciará este lunes en 330 municipios más pobres y alejados de México.

por Agencias

14/02/2021 10:26 / Uniradio Informa / México / Actualizado al 17/02/2023

México.- Tras la llegada este domingo de un lote de vacunas anticovid de AstraZeneca, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Plan Nacional de Vacunación para adultos mayores contra el coronavirus iniciará este lunes en 330 municipios más pobres y alejados de México.

López Obrador estimó que a mediados de abril se habrá alcanzado una inoculación de más de 15 millones de habitantes.

Afirmó además que el gobierno federal ya inició la invitación en los mil centros de vacunación que se van a instalar en todo el país, donde participarán médicos y enfermeras en la aplicación del biológico.

"En esta primera entrega se incluye a todos los estados, se tomó esa decisión de iniciar en todos los estados y se tomó también la decisión de iniciar en los municipios más alejados, marginados, la población más pobre del país. Estamos iniciando en 330 municipios del país con esas características.

"Pensemos que, se tienen cerca de 2 mil 500 municipios en el país, incluidos los 530 municipios en Oaxaca, donde estamos. Entonces, se van a vacunar completos estos más de 330 municipios. No se va a suspender la vacunación y se va a utilizar esta vacuna, AstraZeneca", dijo el Presidente.

El mandatario agregó que desde el gobierno federal "calculamos que a mediados de abril ya tendríamos cubierto todo el país, y vacunados, cuando menos con la primera dosis, que ya es bastante la protección, a 15 millones 717 mil 170 adultos mayores.  Asimismo, reiteró que se da preferencia a los adultos mayores porque al vacunarlos "garantizamos disminución en fallecimientos del 80 por ciento".

"En México están ya procesando vacunas de AstraZeneca y de CanSino.  AstraZeneca que ya se tiene la sustancia y se están envasando en México, se tiene para 6 millones de dosis, pero eso va a llevar un tiempo", dijo el mandatario haciendo referencia a lo mismo con la dosis de la farmacéutica china.