EU devolvió a México más de 7 mil niños y adolescentes en este 2023 El municipio de Nogales, Sonora, se colocó en primer lugar como punto de recepción
(EL UNIVERSAL).- Durante el primer trimestre de 2023 se registraron 7 mil 636 eventos de devolución desde Estados Unidos de niñas, niños y adolescentes mexicanos; de estos, 5 mil 971 fueron varones y mil 665 mujeres, informó la Secretaría de Gobernación (Segob). El municipio de Nogales, Sonora, se colocó en primer lugar como punto de recepción con un total de 2 mil 089 casos; seguido de Ciudad Juárez, Chihuahua, con mil 635; Tijuana, Baja California, con mil 131 eventos; Nuevo Laredo, Tamaulipas, con 747; y el resto corresponde a otros puntos de repatriación. Lo anterior se desprende de la actualización del documento "Niñas, niños y adolescentes migrantes en situación migratoria irregular desde y en tránsito por México", elaborado por la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) de la Segob, que brinda información de referencia sobre las tendencias, magnitudes y características de los flujos migratorios de este sector. La publicación destaca que durante el periodo mencionado se registraron 20 mil 095 eventos de niñas, niños y adolescentes extranjeros que fueron canalizados por la autoridad migratoria mexicana. Los principales países de origen de estos flujos migratorios fueron Ecuador, 4 mil 670; Venezuela, 3 mil 365; Honduras, mil 987; Guatemala, mil 805 y el resto corresponde a otras naciones.
Sociedad Cada mes recibe SSyPC de Tijuana 300 órdenes para brindar protección a mujeres víctimas de violencia
Gobierno Promociona Oficial Mayor de BC "Subasta con causa. Licitación de predios" con miembros de la AMPI
Gobierno Propone gobernador de California histórica enmienda 28 a la Constitución para frenar la crisis de la violencia armada
Gobierno Gobernador Newsom emite declaración sobre la violencia en la reunión de la junta escolar de Glendale