Amazon presagia una triste Navidad Presagia una temporada navideña con ventas creciendo menos que antes, debido a la elevada inflación.
(EL UNIVERSAL).- Considerada la quinta empresa más valiosa del mundo, Amazon presagia una temporada navideña con ventas creciendo menos que antes, debido a la elevada inflación. El gigante del comercio electrónico abrió esta mañana cotizando en un mínimo de 97.94 dólares por acción y se trata de su menor registro desde el 6 de abril de 2020. Sus títulos se hunden 11.7% en la bolsa de Nueva York, lo que equivale a una pérdida de 2.7 billones de pesos. Ventas por debajo de lo esperado "Estamos viendo señales de que, nuevamente, los presupuestos de las personas son ajustados, la inflación sigue siendo alta, los costos de energía son una capa adicional además de la causada por otros problemas", advirtió Brian Olsavsky, director financiero de Amazon. "Nos estamos preparando para lo que podría ser un periodo de crecimiento más lento, como la mayoría de las empresas", comentó ayer por la tarde en una llamada para hablar de los resultados financieros de la compañía de venta en línea. La compañía dio a conocer que sus ventas netas fueron de 127 mil 100 millones de dólares entre julio y septiembre, ligeramente por debajo de los 127 mil 500 millones que esperaban los analistas, de acuerdo con datos de IBES de Refinitiv. La empresa que encabeza Jeff Bezos pronosticó ventas netas de entre 140 mil millones de dólares y 148 mil millones, apenas 2% más que en 2021. Sin embargo, los participantes del mercado esperaban un dato de 155 mil 200 millones. De las empresas que más empleos genera Se trata del segundo mayor empleador en Estados Unidos, sólo detrás de la cadena Walmart. Amazon tiene casi dos millones de trabajadores en todo el mundo y abrió en 2015 su primer almacén en México, donde ha generado cerca de 15 mil empleos directos e indirectos. La empresa acostumbra fortalecer sus operaciones durante Navidad, mediante mayores contrataciones. De hecho, anunció el mes pasado que planeaba aumentar los salarios y mejorar las condiciones para sus trabajadores, para mantener engrasada su cadena de suministros de cara al aumento de la demanda durante las festividades. Sin embargo, decepcionó con sus recientes resultados y declaraciones "comprometiendo la recuperación del mercado", explicaron analistas de BBVA este viernes. Los 2.7 billones de pesos que borró Amazon esta mañana equivalen a la riqueza de países enteros como Kuwait y Eslovaquia. La pérdida bursátil del gigante tecnológico duplica todo lo producido en un año por Costa Rica y Panamá.
México Evalúa pone en manos del empresariado una serie de acciones para lidiar con la extorsión y el cobro de piso en TJ
Sociedad 45% de atención de bomberos son accidentes vehiculares, principalmente por velocidad y uso de celular
Reportajes Especiales VIDEO: Pide INM no detenerse sobre la Avenida Internacional a menos que sea una emergencia
Sociedad Fallas en Aduana generarán quejas internacionales por choferes sometidos a jornadas prohibidas por el T-MEC: AIMO
Sociedad Pérdidas por fallas en Aduana de Otay y filas de camiones, por 15 millones de dólares, estima CCE Tijuana