Negocios

#Tijuana

Apuesta Canacintra Tijuana por la economía circular y el desarrollo sustentable

La cámara se unió a la campaña "Dona tu libro viejo", que promueve la Fundación Hélice.

Canacintra Tijuana
Canacintra Tijuana Archivo

22/05/2024 12:50 / Uniradio Informa / Negocios / Actualizado al 22/05/2024

TIJUANA.- Con el propósito de concientizar sobre la importancia del reúso y el reciclaje, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) de Tijuana se sumó a la campaña "Dona tu libro viejo", la cual es organizada por la Fundación Hélice.

Al respecto, el Lic. Alejandro Jaramillo Osuna, presidente de Canacintra Tijuana, subrayó lo fundamental de contribuir a acciones que mejoren la calidad del medio ambiente y que, a su vez, tengan un impacto en la economía circular.

"Por experiencia propia, porque me dedico al reciclaje, sé el valor que tienen las materias primas recicladas para el mundo industrial sustentable, y algo a destacar es el componente social que esto conlleva, que es un rol de desarrollo económico inclusivo", anotó.

El dirigente señaló que el reto de generar un mundo sustentable y un consumo responsable es de todos, por lo que dijo estar entusiasmado de que la cámara empresarial sea parte de esta campaña de la Fundación Hélice, con la que se ha celebrado un compromiso conjunto.

Por su parte, la Lic. Myriam Serra Castellanos, presidenta de Fundación Hélice, indicó que son una asociación civil formada en 2009, en la ciudad de Mexicali, con el objetivo de generar conciencia sobre el impacto que tienen las acciones de las personas en el medio ambiente, con especial atención en el manejo correcto de Residuos Sólidos Urbanos.

La líder de la fundación mencionó que en esta ocasión se invitó a la Canacintra Tijuana y a otras instituciones para sumarse a la campaña "Dona tu libro viejo", una alternativa de reúso con la que se donan libros en buen estado a las bibliotecas públicas.

"Mientras que aquellos en mal estado, junto a otros derivados de papel como archivo muerto, folletería, catálogos, entre otros, son enviados a procesos de reciclaje, evitando que lleguen al relleno sanitario", comentó.

Myriam Serra explicó que la campaña "Dona tu libro viejo" tiene presencia en los municipios de Mexicali, Tijuana, Ensenada y Tecate, en colaboración con la Secretaría de Cultura, a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC), y en esta ocasión, con la Canacintra Tijuana.

"En los 15 años que lleva la campaña se han recolectado más de 28 mil libros, y más de 419 toneladas tanto de libros como de materiales reciclables, como cartón y folletería", afirmó.

Cabe mencionar que aunado a la campaña de donación de libros, la Fundación Hélice extendió la invitación a las organizaciones civiles, gobierno, empresas e instituciones de educación como UABC y Cetys Universidad, a unirse al programa "Recolectra".

"Este programa es para la creación de centros públicos de acopio para Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), incrementando así la recuperación de éstos en procesos de aprovechamiento y disposición", detalló.

Finalmente, la Lic. Myriam Serra refirió que la campaña "Dona tu libro viejo" estará vigente desde este mes de mayo hasta octubre de 2024. Para mayor información puede consultar la página www.fundacionheliceac.com.

En la conferencia también estuvieron la Dra. Sara Ojeda, coordinadora de Proyectos de Gestión Ambiental de la UABC; Rodolfo Gibert Fonseca, secretario del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de BC; Mtra. Esmeralda Ceballos Vega, directora de Artes Escénicas y Festivales de la Secretaría de Cultura de BC; Mtro. Alfredo Nuño García, delegado en Tijuana de la Secretaría de Educación Básica de BC.

Asimismo, la Q.I. Alma Tovar Ávila, representante de Red Ambiental de Baja California; Ricardo Puebla Bernal, representante de Cali Resources; Lic. Areli Arámburo, jefa del Departamento de Planeación y Proyectos de UABC; Leonardo Esparza Medina, director de Gestión Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de BC.