Nueva generación de Tacoma se producirá en planta de Toyota en Guanajuato La empresa japonesa invertirá 328 millones de dólares para la adaptación de sus líneas de producción en su planta instalada en Guanajuato.
(EL UNIVERSAL).- La nueva generación híbrida-eléctrica de la camioneta Tacoma, de la marca japonesa Toyota, se producirá en Apaseo el Grande, Guanajuato, y se venderá en el mercado estadounidense. Para ello, los directivos de la firma japonesa informaron al gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, que invertirán 328 millones de dólares para la adaptación de sus líneas de producción en su planta instalada en Guanajuato. Luis Lozano Olivares, presidente de TOYOTA Motor de México, expresó: "agradecemos al gobernador y a la comitiva de Gobierno del Estado, por estar en nuestra sede"; además, reveló que desde octubre de 2021, "empezamos la preparación de la nueva generación de TACOMA en Guanajuato". Y especificó: "Estamos emocionados de que esa planta vaya a jugar un papel muy importante en la manufactura de TOYOTA en Norteamérica". Al término de la reunión, el gobernador Sinhue comentó: "Estuvimos en la sede central de TOYOTA, en donde nos han informado de una inversión de 328 millones de dólares en su planta de Guanajuato". Dijo que con esta inversión anunciada, TOYOTA llega a los 1 mil 200 millones de dólares y genera dos mil 577 empleos. Además, Rodríguez Vallejo agradeció a los directivos de TOYOTA, por seguir confiando en Guanajuato para desarrollar sus proyectos de inversión, y fortalecer al Clúster Automotriz de Guanajuato, el más importante de América Latina. "Seguiremos aquí en Japón, promoviendo a nuestro querido Guanajuato", aseveró el mandatario, quien fue acompañado por el secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Ramón Alfaro Gómez; el Subsecretario de Atracción de Inversiones de la SDES, Alejandro Hernández Fonseca, y el Coordinador General de Comunicación Social, Alan Sahir Márquez Becerra. Estamos muy contentos porque @ToyotaMex nos comparte su decisión de invertir 328 mdd en su planta de Apaseo el Grande, para adaptar sus líneas de producción y generar la TACOMA híbrida-eléctrica.Con esta inversión, se llega a los 1,200 mdd en #GTO y 2,577 empleos generados. pic.twitter.com/yDD3QvXSZ5— Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (@diegosinhue) June 8, 2023
México Evalúa pone en manos del empresariado una serie de acciones para lidiar con la extorsión y el cobro de piso en TJ
Reportajes Especiales VIDEO: Pide INM no detenerse sobre la Avenida Internacional a menos que sea una emergencia
Sociedad Fallas en Aduana generarán quejas internacionales por choferes sometidos a jornadas prohibidas por el T-MEC: AIMO
Sociedad Pérdidas por fallas en Aduana de Otay y filas de camiones, por 15 millones de dólares, estima CCE Tijuana
Gobierno Brinda CESISPE alternativas para la atención y cuidado de mujeres privadas de la libertad del CIA
Gobierno Presenta diputado Román Cota iniciativa que crea la ley del secreto profesional de periodistas de BC