Negocios

Turismo digital, tendencia necesaria para la nueva normalidad

Aunque la idea de poder visitar cualquier parte del mundo resulte interesante, el factor de la experiencia juega de igual manera un factor importante.

por Uniradio Informa

19/02/2021 11:12 / Uniradio Informa / Negocios / Actualizado al 17/02/2023

MÉXICO.- El sector del turismo, uno de los que mayores ingresos representa para un país como México en donde tan solo en 2019 hubo una afluencia de más de 44,7 millones de visitantes, ha sido de los que mayores retos ha tenido en el último año para prevalecer y continuar siendo «el gran motor de la economía nacional», como se le conoce, esto como resultado de la situación en la que el mundo se ha visto sumergido en el último año a causa de la COVID-19. Y es que después de siete años consecutivos de continuo crecimiento, el año pasado, la industria turística registró una caída histórica

Desde el descubrimiento de este virus y la adopción de las medidas de sana distancia a principios del 2020, las tendencias de consumo en todos los sectores comerciales han experimentado cambios significativos. Debido a que ahora pasamos más tiempo en casa, la vida digital se ha visto mayormente enriquecida. Se tiene la creencia de que la única forma de hacer turismo es a través de viajes físicos que requieran de un traslado a través de medios de transporte como autos o aviones. Sin embargo, el turismo digital es igualmente una buena alternativa, especialmente en situaciones como esta en las que salir de casa no resulta tan fácil.

UN CONCEPTO NO TAN RECIENTE

El concepto de turismo digital no es tan reciente como parece, pues a pesar de que ha tenido un gran auge en el último año dada esta situación antes mencionada, lo cierto es que es una idea que se ha ido construyendo al paso de la evolución tecnológica propiciada en la última década.

El turismo digital puede ser definido como un tipo de turismo basado en plataformas digitales a través de las cuales el viajero puede realizar distintos recorridos y obtener diversas experiencias a partir de ellos, experiencias que pueden variar desde visitar un museo en Francia, tomar una clase de cocina regional, o bien, revivir un día en Las Vegas desde la comodidad del hogar.

Algunas plataformas como Voyager o GeoGuessr, basadas en Google Earth, entra otras, han ayudado a formar esta actividad, pues ofrecen recorridos por distintos lugares del mundo, con la opción de visitar un lugar escogido al azar, así como la de realizar recorridos por destinos de nuestra elección.

TURISMO DIGITAL Y TURISMO DE EXPERIENCIAS

Aunque la idea de poder visitar cualquier parte del mundo resulte interesante, el factor de la experiencia juega de igual manera un factor importante, para lo que algunas empresas han logrado crear grandes experiencias de viaje para cumplir con esta necesidad primordial del turista actual. Tal ha sido el caso de AirBnb, que a inicios de esta situación parecía no poder encontrar una alternativa y hoy en día ofrece recorridos virtuales por el mundo de Harry Potter, así como clases de cocina regional de distintas partes del mundo, entre otras cosas.

Otra de las experiencias que se ha incluido en esta nueva forma de viajar es la del turismo de casinos, ahora en modalidad online, que día con día ofrece mejores bonos de casino sin depósito. Se convierte así en una alternativa accesible a través de la cual los usuarios pueden disfrutar de las famosas máquinas tragamonedas desde la computadora o el celular, ajustándose también a las preferencias de cada uno. Con la gran variedad de su oferta e información completa, presentan todo lo necesario para empezar a jugar.

De la misma manera, importantes museos alrededor del mundo se han sumado a la propuesta al ofrecer tours virtuales por sus instalaciones. El museo del Louvre y las Catacumbas de París son algunos de estos emblemáticos lugares a los que se puede acceder en la web, por lo que visitar alguno de ellos es ahora más fácil y accesible dado que está al alcance de unos cuantos clicks.

En México varias industrias se han visto impactadas de distintas maneras a causa de la aparición del nuevo coronavirus, sin embargo ahora es más fácil que al comienzo lograr ver alternativas que permitan que estas sigan generando ingresos para el país y sin duda alguna esto tendrá que ser a través del uso de herramientas web y móviles para el mayor acceso y captación de consumidores.

Temas relacionados airbnb Covid-19