Conoce un poco de las ventajas y desventajas de los jabones industriales y naturales. Jabón Natural Vs Jabón Industrial ¿Cuáles son sus beneficios y las mejores marcas? ¿Qué tipo de jabón es mejor para cuidar de mi piel y mi bolsillo? Aquí te lo contamos todo.
Hoy en día muchas personas estamos regresando a lo básico, sencillo y sin químicos o con los menos posibles. El jabón natural es uno de los productos más vendidos de los últimos años, ya que justo carece de compuestos químicos artificiales, es lo que hacían las abuelas y ayuda a mantener la piel hidratada. En cuanto al jabón industrial, es posible ir a cualquier mercado ya que existen en muchas formas, fragancias y que ofrecen muchos beneficios. Esto es aparentemente más fácil y por supuesto tienen un precio más económico, al ser producido en grandes cantidades. El problema con los jabones económicos es que debido a sus técnicas de elaboración industrial, tiene parabenos que provocan alergias dérmicas y son responsables de reacciones alérgicas. Además, si padeces de dermatitis de contacto, enrojecimiento, inflamación, picor y dolor en la piel, tirantez, sequedad tal vez tengas una reacción a los parabenos. Además, los jabones industriales tienen SLS, propilenglicol, petroquímicos, humectantes sintéticos, todos ellos bastante perjudiciales para la salud y grandes culpables de las alergias que podemos sufrir. Las marcas industriales utilizan agentes externos que pueden afectar negativamente nuestra salud. jabones artesanales Jabones naturalesPor otra parte, los jabones naturales tienen la ventaja de que entre sus ingredientes es posible encontrar aceites naturales, hierbas medicinales, aromáticas y aceites esenciales. Casi todos los jabones naturales se presentan en formato sólido, así pueden no llevar ningún embalaje. Su proceso de elaboración es de 72 horas, así que le otorgan una apariencia atractiva para que llame la atención, aunque en realidad se necesitan al menos 4 semanas solamente para lo que es el proceso de curado. Asimismo, los jabones naturales están elaborados para mantener toda la glicerina que es muy beneficiosa para la piel sensible y seca. Se utiliza en tratamientos contra el eczema pues disminuye la picazón en la piel, ayuda a tratar enfermedades cutáneas, entre otras ventajas. La desventaja de este tipo de jabones es que debido a que son elaborados a mano, y la gran mayoría con productos de agricultura ecológica, los costos de fabricación siguen siendo un poco altos igual que los niveles de producción. A pesar de eso, vale mucho la pena, como el jabón Uiixol con aceites esenciales es un kit con 7 con almendra, lavanda, rosas, mandarina, menta, oliva y romero. Sin jabones de barra hechos en México mediante el proceso en frío, no se usa ningún parabeno ni químico, todo proviene de cultivos naturales, además no está probado en animales y es vegano. Su precio es de $411
Reportajes Especiales VIDEO: Pide INM no detenerse sobre la Avenida Internacional a menos que sea una emergencia
Sociedad Fallas en Aduana generarán quejas internacionales por choferes sometidos a jornadas prohibidas por el T-MEC: AIMO
Sociedad Pérdidas por fallas en Aduana de Otay y filas de camiones, por 15 millones de dólares, estima CCE Tijuana
Gobierno Presenta diputado Román Cota iniciativa que crea la ley del secreto profesional de periodistas de BC
Gobierno Destaca Sepesca apoyo de Marina del Pilar a la pesca deportiva para el desarrollo de las comunidades
Gobierno Senadoras proponen alternancia entre hombres y mujeres en gubernaturas de estados de la República