Antes de sancionar a países productores de fentanilo, EU debe analizar su mercado interno: Cónsul de China en Tijuana Refirió que existe la posibilidad de que haya personas que pretendan comprar el fentanilo de manera ilegal pero que no se trata de transacciones apoyadas por el gobierno de su país
Por: Octavio Fabela TIJUANA.- Antes de imponer sanciones a los países productores de fentanilo, Estados Unidos debe analizar su mercado interno porque se trata de un fármaco que se produce para fines medicinales y el culpable de que se le dé otro uso es de quién lo compra aseguró la Cónsul de la República China en Tijuana, Yu Yue. En entrevista, la diplomática oriental calificó de irracional la medida impuesta por el gobierno de Estados Unidos en contra de una docena de empresas chinas y mexicanas a quienes acusó de enviar o vender equipos para la elaboración de píldoras falsificadas de fentanilo como parte de su lucha contra la epidemia de opiáceos que enfrenta ese país. Las sanciones que se impusieron el pasado martes 30 de mayo son en contra de siete empresas y seis personas de la República Popular China, así como a una compañía y tres personas en México, según se informó mediante un comunicado de prensa que difundió el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. La cónsul explicó que las empresas chinas producen el fentanilo para utilizarse como un medicamento utilizado para mitigar el dolor de los pacientes, actividad que se realiza en apego a las leyes en la materia por lo que Estados Unidos a quienes debe investigar y sancionar es a los que lo utilizan para otros fines. Refirió que existe la posibilidad de que haya personas que pretendan comprar el fentanilo de manera ilegal pero que no se trata de transacciones apoyadas por el gobierno de su país y cuestionó es por qué Estados Unidos no se castiga a sí mismo si es la nación que importa el fentanilo para utilizarlo como droga. Aseguró que Estados Unidos politiza el problema del fentanilo afectando a México que es un país de tránsito y a China, "pero el problema son ellos mismos" y ejemplificó que no se puede sancionar a quien fabrica un cuchillo que sirve para el trabajo de la cocina si ese instrumento alguna persona la utilizó para cometer homicidio.
Reportajes Especiales VIDEO: Pide INM no detenerse sobre la Avenida Internacional a menos que sea una emergencia
Sociedad Fallas en Aduana generarán quejas internacionales por choferes sometidos a jornadas prohibidas por el T-MEC: AIMO
Sociedad Pérdidas por fallas en Aduana de Otay y filas de camiones, por 15 millones de dólares, estima CCE Tijuana
Gobierno Destaca Sepesca apoyo de Marina del Pilar a la pesca deportiva para el desarrollo de las comunidades
Gobierno Senadoras proponen alternancia entre hombres y mujeres en gubernaturas de estados de la República