Reportajes Especiales

#Tijuana

La tendencia general de diversos delitos está en aumento.

VIDEO: El 2024 podría convertirse en el año más violento de Tijuana: CCSPBC

El Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California (CCSPBC) ha lanzado la campaña "Tijuana Sí. Vive Seguro", con el objetivo de despertar la conciencia ciudadana y fomentar la denuncia de delitos para que sean atendidos adecuadamente.

Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California
Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California Archivo

por Alberto Elenes

21/05/2024 10:20 / Uniradio Informa / Reportajes especiales / Actualizado al 21/05/2024

TIJUANA.- La percepción de inseguridad en Tijuana ha alcanzado niveles alarmantes. Datos recientes del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California revelan que la incidencia delictiva en el estado y particularmente en Tijuana es la más alta de los últimos diez años, situando a la ciudad en el ojo del huracán como una de las más violentas del país.

"Si no se detiene esta tendencia que tenemos en Tijuana, no solamente en materia de delitos en general, si no particularmente en el tema de homicidios, Tijuana pudiera ser este el año con más muertos en esta ciudad", agregó Roberto Quijano, Presidente del CCSPB

Por ello, este organismo ciudadano ha lanzado una campaña denominada "Vive Seguro; Tijuana Sí", enfocada en cambiar la mentalidad de los ciudadanos para que no normalicen la violencia y se animen a denunciar los delitos, evitando la habitual indiferencia ante la falta de consecuencias. La campaña tendrá una duración de seis meses.

"No es una sorpresa que estemos en los primeros lugares como en los indicadores, y tomamos este dado precisamente como para ir generando la comunicación a lo largo de la campaña a través de cifras, a través de estadísticas, a través de informar a la ciudadanía acerca de lo que está pasando en la localidad y bueno, solamente en el 2023 se registraron alrededor de 1,868 víctimas de homicidios dolosos", señaló Ernesto Monzón, Comunicación del CCSPB

Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California
Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California

"La intención es mandar un mensaje no solamente a la comunidad local, si no a la comunidad en general - regional, no tanto lo bien de Tijuana, que también lo vamos a hacer, si no que Tijuana tiene que despertar en materia de Seguridad Pública, no podemos dejarle solamente a la autoridad que está, que unos que se vayan y otros que no terminan de llegar, al rato vamos a tocar ese tema, pero, al final del día es mandar un mensaje positivo, que Tijuana si quiere vivir mejor", dijo Roberto Quijano, Presidente del CCSPB

Con esta iniciativa, el CCSPBC espera no solo reducir la incidencia delictiva, sino también fomentar una cultura de legalidad y colaboración entre los ciudadanos y las autoridades.

Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California
Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California

Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California
Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California

Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California
Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California