VIDEO: Realizan vigilia en Centro del INM de Tijuana Demandan un alto a las políticas de persecución, detención y tortura a migrantes en México
Demandan un alto a las políticas de persecución, detención y tortura a migrantes en MéxicoPor: Alberto Elenes. TIJUANA.- Activistas y migrantes encabezaron una vigilia al exterior de la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración en Tijuana, sumándose a las protestas por la muerte en un incendio de 39 migrantes en Ciudad Juárez bajo custodia de las autoridades migratorias mexicanas. "Que son el resultado de una serie de omisiones por parte de las autoridades encargadas del espacio y de rutas de evacuación para atender este tipo de siniestros", señaló Katherine Huron, Activista de Espacio Migrante Tijuana Los migrantes denunciaron que la situación en los centros de detención en Baja California no es distinta a otros del país, aquí también se encuentran en celdas, como si fueran criminales. Centro del INM de Tijuana "El migrante lo están persiguiendo como ratas, nos están persiguiendo como delincuentes, nos están persiguiendo, se está pidiendo asilo, se está pidiendo un asilo. No sé hoy por qué el Instituto Nacional de Migración no hay nadie, cuándo esto mantiene lleno de familias, lleno de gente preguntando", agregó Paola Morales, Presidenta de la Asociación Colombiana en Baja California La demora para la cita de asilo en Estados Unidos ha provocado que los migrantes deban esperar más tiempo en la frontera norte de México, esto los vuelve vulnerables a redadas del Instituto Nacional de Migración, porque a muchos de ellos se les vence el permiso temporal de permanencia en el país. Centro del INM de Tijuana "Y lo que las organizaciones hemos planteado desde hace mucho tiempo es que la detención migratoria no debe de existir, migrar ya no es un delito, es una falta administrativa y no tiene que ser detenido una persona que está cometiendo una falta administrativa", comentó Soraya Vázquez, Subdirectora de la organización Al Otro Lado Hace algunos años Baja California fue declarado estado santuario para los migrantes, pero quienes trabajan en pro de la migración refieren que esta declaratoria solo se ha quedado en el discurso, porque la realidad es completamente diferente. Centro del INM de Tijuana "Nosotros vemos todos los días que se utiliza el perfilamiento racial para detener a migrantes que son de Centroamérica, del Caribe, de África, se les detiene en estos centros, la policía también, la policía municipal los acosa constantemente, les quita su dinero y no tienen acceso a los derechos más básicos o salud o educación", añadió Paulina Olvera, Directora de Espacio Migrante Al igual que en Ciudad Juárez aquí en Baja California también se han registrado motines en los Centros de Detención Migratoria, en los que también se han presentado algunos incendios, por tal motivo el temor es mayor de que se pueda repetir la historia en esta parte de la frontera.
Menores migrantes desarrollan problemas de salud mental por abusos de autoridades y criminales: activistas
Reportajes Especiales Cobro de piso, delito que ha ido en el aumento en el país; en BC ya afecta diferentes giros: De Hoyos
Gobierno Podrían habilitar carril de cruce rápido TJ-SD para estudiantes; tendría costo de 300 a 400 pesos mensuales: alcaldesa
Gobierno Claudia Sheinbaum culmina una semana más de precampaña de la mano de más de 100 mil militantes
Sociedad Aferrarse al cargo tendrá consecuencias para autonomía del TEPJF: Magistrados a Reyes Rodríguez