VIDEO: Supervisa gobernadora operación del puente de Los Olivos Más de 100 mil vehículos y 300 mil personas se benefician diariamente de este puente cuya inversión del estado fue de 65 millones de pesos y 35 millones adicionales por parte del municipio
Más de 100 mil vehículos y 300 mil personas se benefician diariamente de este puente cuya inversión del estado fue de 65 millones de pesos y 35 millones adicionales por parte del municipio Se trata de un puente de 200 metros de largo de concreto y garantizan que con el mantenimiento adecuado no tendrá problemas durante los próximos 50 a 80 años. . Por: Alberto Elenes TIJUANA.- El último día de junio fue puesto en operaciones el nuevo puente de Los Olivos tras año y tres meses que les llevó a las autoridades sustituir el anterior que se había afectado a consecuencia de un sismo. "Ya es una realidad, ya está abierta a la circulación, recordar que se sigue trabajando en la parte inferior, pero no había razón para seguir cerrada la calle, porque ya pueden circular los vehículos", comentó Marina del Pilar Ávila Olmeda, Gobernadora de Baja California. Es un puente de 200 metros de largo de concreto, con vigas y trabes especiales de 2 metros y 20 de altura y viene a beneficiar a 100 mil vehículos y 300 mil personas que lo utilizan diariamente. "Si ustedes recuerdan cómo se pasaba por aquí, no más ibas brinque y brinque, ahorita está... mejoramos mucho las pendientes, mejoramos mucho para que fuera seguro, no hay que pasarse de los 80 kilómetros, de todas maneras, pero tiene seguridad para que en un momento dado alguno se descuida pueda aguantar, tenemos barandales, tenemos banquetas, tenemos alumbrado público, vialetas solares, aprovechamos un poquito y pintamos hacia la entrada y hacia la salida", señaló Arturo Espinoza Jaramillo, Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Coordinación Territorial (Sidurt). Los trabajos continuarán todavía en la parte de debajo de puente, sin que esto afecte la circulación en el puente. "Que se está haciendo abajo, hay que retirar el famoso terraplén, hay que reponer zonas del encauzamiento que tuvimos que retirar para hacer las maniobras de montaje, eso esperamos unas tres semanas de trabajo, pero ya la idea era no interrumpir aquí arriba", agregó Arturo Espinoza Jaramillo. La inversión de gobierno del estado fue de 65 millones de pesos, mientras que la del municipio ascendió a los 35 millones, el retraso de la obra fue a consecuencia de las lluvias atípicas que tuvo Tijuana. "Mira, la verdad es que yo estoy muy contenta, darles las gracias a los tijuanenses por su confianza, ahora sí que ya no les pedimos paciencia, porque de esa ya tuvieron mucha, les pedimos confianza, que confíen, es un puente de primera calidad, muchísimo mejor estructurado que el anterior", expresó la gobernadora. La próxima semana se estará haciendo la entrega recepción al Ayuntamiento de Tijuana. Operación del puente de Los Olivos Operación del puente de Los Olivos Operación del puente de Los Olivos Operación del puente de Los Olivos Operación del puente de Los Olivos Operación del puente de Los Olivos
Menores migrantes desarrollan problemas de salud mental por abusos de autoridades y criminales: activistas
Daño ambiental en BC porque de 126 mil negocios, solo 5% cumple con normas para disponer residuos peligrosos
Reportajes Especiales Cobro de piso, delito que ha ido en el aumento en el país; en BC ya afecta diferentes giros: De Hoyos
Gobierno Podrían habilitar carril de cruce rápido TJ-SD para estudiantes; tendría costo de 300 a 400 pesos mensuales: alcaldesa
Ahorra Dinero Estos peluches de Bluey y Bingo será el mejor regalo para cualquier niño en esta Navidad
Sociedad Alumnos afectados por escuela "patito" advierten que bloquearían calles por la falta de apoyo