Brinda IPEBC apoyo y orientación psicológica a víctimas de violencia intrafamiliar A través de la Línea 075, se brinda atención a personas víctimas de violencia física, verbal, económica o sexual, quienes son referidas a la institución correspondiente.
Todas las personas tienen derecho a sentirse seguras en el hogar, y a vivir una vida libre de maltratos.A través de la Línea 075, se brinda atención a personas víctimas de violencia física, verbal, económica o sexual, quienes son referidas a la institución correspondiente.MEXICALI.- La violencia doméstica puede sucederle a cualquier persona, sin importar la edad, raza, orientación sexual, identidad de género, religión, nivel educativo o antecedentes socioeconómicos, ante esta situación, el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) brinda apoyo y orientación en situaciones de violencia intrafamiliar. El director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, señaló que este tipo de hechos, constituyen un delito dirigido a dominar, someter, controlar o agredir de manera física, verbal, psicológica, económica y sexual a una persona, dentro o fuera del domicilio conyugal, ya sea por un pariente, esposo (a) o concubino. "Generalmente, quien es víctima de violencia, no se da cuenta, ya que ha normalizado su condición, justificando a su agresor y en muchas ocasiones sintiéndose culpable por el hecho mismo o temerosa de las consecuencias que puede traer la denuncia", agregó. Es fundamental destacar que la violencia es un comportamiento aprendido. Los abusadores aprendieron a usar la fuerza observando a sus padres o familiares con ese comportamiento, y también, a través de sus propias experiencias. Cuando la fuerza fue usada para controlar a otras personas, hubo pocas consecuencias o ninguna. De esta manera aprendieron a someter y mantener bajo su poder y control a otras personas impunemente. El funcionario puntualizó que, quienes crean que pueden estar viviendo una situación de violencia, pueden identificar algunos puntos como: recibir insultos, gritos o ridiculizaciones públicas; amenazas o golpes, empujones, acusaciones infundadas de infidelidad, responsabilidad injustificada por problemas de la pareja, prohibición de trabajar o administrar tus propios bienes, amenazas de quitarte a tus hijas e hijos, entre otras. Por último, Rico Hernández invitó a quienes estén viviendo una situación parecida, comunicarse a la Línea de la Vida 075 para solicitar atención psicológica gratuita las 24 horas, y canalización a la dependencia pertinente para recibir ayuda, asimismo en las redes sociales del IPEBC.
Refuerza personal de los centros de salud exámenes de control como parte del "Día Mundial del Corazón"
Exhorta JSST a ciudadanía a mantener limpios patios y desinfectar mascotas para evitar afectaciones por Rickettsia
Reportajes Especiales VIDEO: Democracia enfrenta difícil panorama para procesos electorales de 2024: Lorenzo Córdova
Gobierno Trabaja Ayuntamiento de Tijuana en concientizar a migrantes para no cruzar a EU de forma irregular
Gobierno Conmemoran estudiantes de Conalep plantel Tecate el Día Nacional del Maíz con actividades lúdicas
Gobierno Promueve SEI educación dual para fortalecer habilidades y experiencias de estudiantes en el campo laboral