Casi 400 pacientes con trastorno bipolar se atendieron en Tijuana durante 2022 Aseguró que las personas no acuden a consulta por el temor de que al ser diagnosticados sean consideradas como enfermos mentales o locos
TIJUANA.- Especialistas hacen un llamado para prestar atención a los dos tipos de trastorno bipolar, una condición que afecta al 1.2 por ciento de la población mundial, en Tijuana el año pasado se atendieron a 69 hombres y 299 mujeres por este padecimiento neuropsiquiátrico y este año se han diagnosticado a 17 hombres y 92 mujeres con edad promedio de 21 años. En entrevista la Doctora Noelia Jazmín Lechuga, explicó que el trastorno de bipolaridad es un padecimiento que durará para toda la vida del paciente, que existen factores genéticos que lo desencadenan pero que también puede ser resultado de alteraciones ambientales, violencia o casos de algún tipo de abuso. "Este trastorno es de por vida y pues lo único es concientizar a los familiares y al paciente de que el tratamiento tiene que ser de por vida, no siempre va ser la misma dosis del medicamento y no siempre va a ser la infinidad de medicamentos, que a veces se quejan los pacientes", comentó Aseguró que las personas no acuden a consulta por el temor de que al ser diagnosticados sean consideradas como enfermos mentales o locos, además de que los pacientes deben evitar situaciones como desvelos tener una mala alimentación o realizar actividades sedentarias ya que eso dispara los síntomas. Precisó que son siete los tipos del trastorno bipolar que se conocen, los más comunes son el uno en el que el paciente se encuentra con un juicio totalmente nulo y empieza a tener ideas delirantes, síntomas psicóticos que ponga en riesgo su integridad o incluso la integridad de las personas que se encuentran cerca de él. Sobre el trastorno tipo dos, explicó la médico psiquiatra del área de consulta externa del Hospital de Salud Mental que se trata de un padecimiento en el que el paciente empieza con síntomas de tristeza o melancolía, se muestra sin ganas de levantarse y hacer sus tareas diarias y si no se trata puede tener intentos suicidas o llegar a consumar el suicidio.
Existe más miedo a los instrumentos que al costo de la prevención de enfermedades bucales: odontólogos
Sociedad VIDEO: Anterior administración desvió recursos por 90 millones 'para uniformes' durante confinamiento