El otoño inició, pero la onda tropical no da tregua al calor Este año ha sido uno de los más calurosos para el país
(EL UNIVERSAL).- Este año ha sido uno de los más calurosos para el país, las temperaturas extremas provocaron el deceso de por lo menos 245 personas de marzo a junio, de acuerdo con la Secretaría de Salud. Pese a que el pasado 23 de septiembre dio inicio el equinoccio de otoño, todavía sigue presente el calor del verano. Informes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), apuntan que esto continuará en algunos estados del país por la onda tropical Núm. 28, e incluso las temperaturas podrían superar los 40 grados. Por ejemplo, en el pronóstico meteorológico general señalan que el día de mañana viernes 29 de septiembre, Sonora y Sinaloa tendrán temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius. Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Puebla (norte), Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo estarán con temperaturas de 35 a 40 grados Celsius. Mientras que Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y Morelos llegarán a los 30 a 35 grados Celsius. Puesto que el calor no ha parado pese a la temporada de lluvias, usuarios de redes sociales han reaccionado con humor. Y es que en X y Facebook comparten algunos memes que hacen referencia a las altas temperaturas. Recomendaciones para evitar golpe de calor El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través de un artículo, da algunas recomendaciones para evitar un golpe de calor, y son las siguientes: Evita exponerte al sol Permanece en la sombra No esperes tener sed para tomar líquidos Come alimentos bien cocidos Evita tomar alcohol y bebidas muy azucaradas Usa ropa ligera, holgada y de colores claros Evita el trabajo físico intenso y prolongado Evita el ejercicio durante las horas de más calor y en el exterior Usa sombrero, sombrilla, gorra o paraguas Disminuye el uso de la estufa o del horno Báñate frecuentemente Evita automedicarte Por su parte, la Secretaría de Gobernación recomienda lo siguiente: Viste con ropa holgada y de colores claros. Hidrátate permanentemente; toma agua y al tiempo, aunque no tengas sed. Come alimentos frescos, frutas y verduras. Utiliza protector solar, mínimo FPS15. Ponte lentes de sol, gorra y/o sombrero. No permanezcas en un vehículo con las puertas cerradas. Jamás dejes en un vehículo al sol, a bebés, niñas, niños, personas adultas mayores o personas en condición de discapacidad.
Emite IMSS Baja California recomendaciones para prevenir resequedad en la piel ante bajas temperaturas
Sociedad En épocas decembrinas repuntan los niños que piden dinero en las calles de Tijuana, advierten activistas