Salud

Exhorta IMSS a prevenir problemas bucales desde la niñez

Recomienda buenos hábitos alimenticios y de higiene bucal.

por Uniradio Informa

12/08/2020 16:44 / Uniradio Informa / Salud / Actualizado al 17/02/2023

-Recomienda buenos hábitos alimenticios y de higiene bucal.

-Afecciones bucodentales pueden llegar a complicaciones severas.

BAJA CALIFORNIA.- Es fundamental que desde temprana edad los padres de familia orienten a sus hijos sobre la importancia de practicar la higiene dental y así evitar infecciones y enfermedades bucodentales.

Un primer paso, es enseñar a los pequeños la técnica correcta de cepillado dental, que consiste en cepillarse los dientes de arriba hacia abajo y los de abajo hacia arriba, tanto por fuera como por dentro, en tanto que las muelas de forma circular.

Al respecto, la doctora Cynthia Marcela Ramírez, directora de la Unidad de Medicina Familiar No. 16 del Instituto Mexicano del Seguro Social, explicó que el descuido de afecciones bucodentales puede provocar complicaciones, algunas severas, entre ellas, procesos infecciosos, enfermedades gastrointestinales, abscesos, otitis, meningitis, problemas cardiacos, endocarditis bacteriana, e incluso la muerte.

Refirió que, a partir de los ocho años de edad, la coordinación motora de un niño es apta para lavarse los dientes sin la ayuda de un adulto, aunque es conveniente que los padres supervisen la técnica del cepillado.

Indicó que un alto porcentaje de adolescentes mayores de 15 años padecen algún problema de salud bucal que pudo evitarse en primer lugar con una buena alimentación, hábitos de higiene dental, detección y atención temprana de cualquier enfermedad para así evitar mayores complicaciones que, en ocasiones, concluyen en la mutilación de piezas dentales.

Puntualizó que el IMSS ofrece algunas acciones preventivas e informativas que incluyen aplicación y autoaplicación de fluoruro, enseñanza de técnica correcta de cepillado y uso de hilo dental; así como detección de placa dentobacteriana.

Estas actividades se ofrecen a toda la población derechohabiente con el objetivo de intensificar la atención preventiva, promover la participación social y fomentar el autocuidado, para contribuir a un cambio definitivo hacia la cultura en salud bucal.

Temas relacionados Hábitos alimenticios IMSS Niñez