Existe más miedo a los instrumentos que al costo de la prevención de enfermedades bucales: odontólogos No acuden al dentista hasta que padecen un problema serio, un dolor, un sangrado de encías, dolor de muelas o fractura de un diente.
No acuden al dentista hasta que padecen un problema serio, un dolor, un sangrado de encías, dolor de muelas o fractura de un diente.En México hay aproximadamente 20 millones de personas que nunca han tenido un cepillo de dientes en la mano. Otras estadísticas consideran que el 49.3 % de la población en el país va al dentista de dos a cuatro veces al año, mientras que el 30 % solo acude una vezTIJUANA.- La mayoría de los mexicanos acuden al odontólogo hasta que el dolor o un asunto estético afecta su vida. Entre las principales razones están el temor al costo de un especialista en la prevención de enfermedades bucales y el miedo al dolor o a los instrumentos que se utilizan en los procedimientos médicos.El doctor Benjamín González, especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial, consideró que es un tema cultural, ya que las personas dan prioridad a otras necesidades antes que a la salud bucal y solo hasta que se ven afectados en su vida cotidiana es cuando buscan ayuda profesional."Como no hay dolor, no hay molestias ¿Pues a qué voy? Entonces la gente acude al dentista hasta que tiene un problema serio, un dolor, un sangrado de encías, dolor de muelas o se me fracturo un diente y es la manera en que acuden, pero para una revisión preventiva es menos probable", puntualizó.La asociación Dental Mexicana (ADM) estima que en México hay aproximadamente 20 millones de personas que nunca han tenido un cepillo de dientes en la mano. Otras estadísticas consideran que el 49.3 % de la población en el país va al dentista de dos a cuatro veces al año, mientras que el 30 % solo acude una vez.Para el doctor Benjamín González, egresado de la segunda generación de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Baja California, no acudir a revisión preventiva causará además de padecimientos bucales, gastos mayores a largo plazo."Si no somos capaces de hacernos una limpieza periódica, por decir cada seis meses o cada año, vamos a tener inflamación de las encías, puede haber pérdida ósea, vamos a tener algunas caries y si no las atendemos a tiempo vendrán lesiones mayores, hasta tener que realizarnos endodoncias o al final pérdida de piezas dentales", agregó.Benjamín González, quien también es catedrático de maestría y especialidad en ortodoncia, explicó que hay personas con 30 o 40 años de edad y nunca han asistido a un dentista, seguramente porque tienen muy buena dentadura, pero el resto de la población si necesita ir con un profesional en esta materia y no esperar a interrumpir sus actividades diarias por un dolor de muela u otro tipo de padecimientos bucales.Entre las recomendaciones preventivas para mantener una salud bucal óptima, el especialista destacó:1- Acudir al dentista periódicamente2- Iniciar con la cultura de la higiene bucal, utilizar cepillo e hilo dental3- Atención temprana de problemas periodontales (involucra a la encía y al diente), son padecimientos de largo plazo y de no atenderse se puede perder la pieza dental.4- Rehabilitación de dientes, ya que en el caso de pérdida, el resto se mueven de su lugar, lo que causará más problemas.5- Poner especial atención en los niños, porque la forma en que se ajustan los dientes superiores e inferiores (mordida) puede ocasionar que no coman bien y se debe a que no pueden morder correctamente.Como ejemplo, dijo que, en el caso de un niño un procedimiento preventivo puede costar un promedio de mil 500 pesos, mientras que, en un adulto si quiere salvar alguna pieza dental puede llegar a pagar más de 12 mil pesos."No atenderse implica que va a haber problemas mayores y por ende gastos mayores", explicó.
Llevarán Centros de Salud Móviles servicios a comunidades en Mexicali, Tecate y Ensenada del 26 al 30 de septiembre
Invita JSST a madres y padres de familia a completar el esquema básico de vacunación de sus hijas e hijos
Reportajes Especiales VIDEO: Pide INM no detenerse sobre la Avenida Internacional a menos que sea una emergencia
Sociedad Fallas en Aduana generarán quejas internacionales por choferes sometidos a jornadas prohibidas por el T-MEC: AIMO
Sociedad Pérdidas por fallas en Aduana de Otay y filas de camiones, por 15 millones de dólares, estima CCE Tijuana
Gobierno Presenta diputado Román Cota iniciativa que crea la ley del secreto profesional de periodistas de BC
Gobierno Destaca Sepesca apoyo de Marina del Pilar a la pesca deportiva para el desarrollo de las comunidades
Gobierno Senadoras proponen alternancia entre hombres y mujeres en gubernaturas de estados de la República