Invita Secretaría de Salud acercarse a los servicios preventivos y atención especializada en VIH Se brinda atención confidencial, de calidad y calidez en el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual.
Se brinda atención confidencial, de calidad y calidez en el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en Sida e Infecciones de Transmisión Sexual.Los servicios incluyen acceso al tratamiento antirretroviral para todas las personas afectadas por el VIH que no están cubiertos por regímenes de seguridad socialMEXICALI.- Refrendando el compromiso de atención a grupos en situación de vulnerabilidad y con el propósito de brindar servicios preventivos y atención especializada a los pacientes con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), así como otras infecciones de transmisión sexual, se cuenta con el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS).Por ello, la jefa de la Jurisdicción de Servicios de Salud Mexicali, Laura Andrea López Cruz, destacó que este tipo de unidades brinda atención médica integral a hombres, mujeres, mujeres embarazadas y niños, para ofrecerles consejería, detección, apoyo psicológico, trabajo social, talleres de adherencia, consulta médica y odontológica a todo paciente que lo requiera.Enfatizó que como parte de estos servicios se encuentra el brindar acceso al tratamiento antirretroviral para todas las personas afectadas por el VIH que no están cubiertos por regímenes de seguridad social.Recordó que el virus de inmunodeficiencia humana se transmite por tres vías: sexual, sanguínea y perinatal; expuso que aproximadamente el 90% de los casos es por la vía sexual, lo cual puede prevenirse mediante el uso del preservativo; mientras que la vía perinatal es la transmisión de una mujer embarazada a su hijo, la cual se puede evitar con una detección, diagnóstico y tratamiento oportuno en toda paciente embarazada.Manifestó que todas las personas podemos ser susceptibles a adquirir la infección por el VIH, independientemente de la raza, orientación sexual, estatus social, económico, político, religioso o ideológico al que pertenecemos, por lo que es de suma importancia contar con un centro especializado en nuestra entidad para el tratamiento y atención especializada.Por último, López Cruz invitó a toda la comunidad a acercarse a su unidad de salud más cercana en búsqueda de asesoría sobre los métodos anticonceptivos y sexo seguro, que además de ser métodos de planificación familiar, pueden ser herramientas valiosas para evitar contagios de infecciones de transmisión sexual, mismos que son totalmente gratuitos.
Sensibiliza Secretaría de Salud a jóvenes de BC en el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos
Sociedad En siete años de presencia de comunidad haitiana, 50 migrantes de esas nacionalidad han sido víctimas de homicidio en Tijuana
Gobierno Llegan otros 350 elementos de la Guardia Nacional para reforzar labores de seguridad en Tijuana
Gobierno Realizaron Autoridades de BC reunión con el Líder del Comité Nacional del Sistema Producto Algodón