Lleva JSST programa "Comunidad saludable" a la localidad Esperanza Vivero Personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud ha llevado a la comunidad diferentes acciones y programas en coordinación con el Gobierno Municipal
Personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud ha llevado a la comunidad diferentes acciones y programas en coordinación con el Gobierno Municipal TIJUANA.- Personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud ha visitado de manera periódica a habitantes de la comunidad Esperanza Vivero en la Zona Este de Tijuana para analizar la situación del entorno y de manera conjunta, y el Gobierno municipal, coincidir en soluciones para incrementar el bienestar de la ciudadanía en materia de salud, a través del programa 'Comunidad Saludable'. Cynthia Itzel Luévano Salazar, coordinadora del programa Promoción de la Salud de la JSST, explicó que en la escuela operada por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), que abarca los niveles de preescolar y primaria, se han atendido 25 estudiantes como parte del programa Escuela Saludable. Como parte de esta estrategia, se registra el peso y talla de cada uno de las y los estudiantes para determinar, entre otros datos, el Índice de Masa Corporal. Además, se han realizado pruebas para la detección de Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDHA), a fin de favorecer el desarrollo académico del alumnado; así como revisión dental y pediculosis, entre otros servicios generales para atención médica. Hasta el momento se han detectado únicamente necesidades de atención dental, para lo cual se ha canalizado a las y los pacientes a la institución de salud en la que tienen seguridad social o al centro de salud más cercano. Permanecen pendientes evaluaciones de agudeza auditiva. Paralelamente, se lleva a cabo el programa Entorno y Comunidades Saludables, a través del cual se han aplicado cédulas de vivienda, que es un registro de las características y servicios de las 191 casas que comprende el conjunto habitacional, capacitación en temas como rickettsia, saneamiento básico, violencia de género y salud reproductiva. Quedan pendientes de realizar una jornada médica y otra de recolección de basura pesada, en la cual se visita casa por casa para retirar colchones, muebles viejos y alfombras, entre otros, como parte de la estrategia preventiva. También está por realizarse una campaña de fumigación y vacunación de mascotas por parte del programa Zoonosis y Vectores de la JSST. La coordinadora del Programa Promoción de la Salud adelanta que para noviembre próximo deberá completarse la aplicación de todos los programas y emitir la declaratoria de Comunidad Saludable.
Se actualiza a personal de Centros de Salud para atender a pacientes con VIH-Sida con perspectiva de género
Reportajes Especiales VIDEO: Aduana de Tijuana reporta decomisos de cantidades "enormes" de efectivo y documentos
Salud Se actualiza a personal de Centros de Salud para atender a pacientes con VIH-Sida con perspectiva de género
Salud Sesiona en BC Comité de Medicina Transfusional del HMIM para garantizar la seguridad de pacientes
Gobierno Realiza gobierno de Baja California primer simposium de autismo y discapacidad: Mavis Olmeda